
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Desde el viernes se aplicarán en forma obligatoria en aquellas ciudades con transmisión comunitaria de coronavirus. La medida se mantendrá hasta el lunes inclusive.
Regionales07/10/2020En virtud del aumento de casos de Covid-19 y la necesidad de preservar la salud de la población, el gobierno provincial dispuso la prohibición de circulación de vehículos motores desde el primer minuto del viernes 9 hasta el lunes 12 de octubre inclusive.
Las medidas adoptadas frente a la emergencia sanitaria y la necesidad de evitar la saturación del sistema de salud, alcanzan en forma obligatoria a las ciudades que registran transmisión comunitaria de coronavirus: Neuquén, Plottier, Centenario, Senillosa, Cutral Co, Plaza Huincul y Zapala. El resto de las localidades puede adherir.
El anuncio fue realizado esta mañana por el ministro Jefe de Gabinete, Sebastián González, quien indicó que están exceptuados los trabajadores de actividades esenciales (DNU 297) y personas que tengan turnos médicos ya agendados. En esos casos, podrán usar sus vehículos.
Durante esos cuatro días solo estará habilitada la circulación peatonal, en bicicleta o rodados similares con fines recreativos o para abastecerse de bienes y servicios, de 8 a 20. Mientras que el transporte público seguirá reservado a quienes desarrollen actividades esenciales.
Viernes y sábado
El viernes y sábado próximos podrán funcionar las actividades económicas definidas como esenciales, es decir, supermercados, hipermercados, farmacias, comercios minoristas de proximidad, ferreterías y veterinarias, cuyos propietarios y empleados podrán utilizar sus vehículos para concurrir a sus trabajos en el horario habilitado.
Del mismo modo, podrán abrir sus puertas todos aquellos comercios y servicios de actividades no esenciales, cuyos propietarios y empleados puedan llegar hasta sus locales sin utilizar la circulación vehicular.
Los comercios gastronómicos podrán realizar take away y delivery, y recibir clientes en salón desde las 8 y hasta las 22, siempre que los propietarios, los empleados y clientes puedan llegar hasta los locales sin utilizar la circulación vehicular.
Las obras privadas y el empleo doméstico podrán funcionar siempre que las personas que trabajan en ellas puedan llegar hasta sus lugares de trabajo sin utilizar vehículos motores.
Para el resto de las actividades económicas y las profesiones liberales, se recomienda la implementación de modalidades de teletrabajo.
Domingo y lunes
El domingo y lunes próximos no podrá haber apertura de locales comerciales de ningún tipo, excepto farmacias y estaciones de expendio de combustibles (para la atención de vehículos de actividades esenciales).
Sólo podrán realizarse salidas recreativas peatonales o en bicicleta en las modalidades previstas para los domingos: por la mañana, prioridad para adultos mayores de 60 años, y después de las 13 y hasta las 19 el resto de la población.
El Gobierno de la Provincia también llamó a la población a realizar, entre todos, un esfuerzo solidario para quedarse en los hogares, saliendo solo si es necesario e imprescindible, evitando así la propagación del coronavirus.
Las nuevas disposiciones también contemplan sanciones. Quienes incumplan la prohibición de circular durante ese período recibirán las sanciones pecuniarias vigentes, de entre 15 mil y 50 mil pesos, y que incluyen el secuestro del vehículo no autorizado y la retención temporal de la licencia de conducir.
En tanto, las personas que se encuentren circulando en la vía pública o en el interior de comercios, incumpliendo con la obligación del uso de protectores faciales de distinto tipo, incluidos los de fabricación personal, serán pasibles de las multas de 20 mil pesos.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de la continuación de los controles en puestos fijos, que durante los fines de semana largos se refuerzan con tráileres móviles.
Sólo pueden acceder a este beneficio quienes acrediten residencia en determinados sectores de la provincia y cumplan con todo el procedimiento requerido para obtener la Guía Forestal Única.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.
En una de las aeronaves viajaban congresistas estadounidenses.