
Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), tuvo un impacto económico superior a los $256.000 millones.
La ocupación hotelera sigue siendo noticia en la ciudad, y su consolidación como una capital de eventos sigue marcando un crecimiento sostenido.
Turismo09/04/2019“Respecto al mismo mes del año pasado hubo un incremento del 12% en cuanto a las habitaciones ocupadas, lo que implica que se vendieron 3.439 habitaciones más que el marzo anterior”, señaló Eliana Famin, subsecretaria de Turismo.
El mayor impacto “se reflejó en los establecimientos 4 y 5 estrellas que alcanzaron el 67% de ocupación y los 2 estrellas con un promedio del 74% de habitaciones ocupadas”, detalló la funcionaria.
“Es muy importante recalcar que tuvimos ingresos por $143 millones en un mes y solo por el desarrollo de actividad turística”, dijo la funcionaria quien aclaró que este estimativo se toma calculando los gastos de por alojamiento, un traslado y alimentación.
Consideró que la ocupación hotelera de marzo tuvo un impulsor clave, “en gran medida se debe a la presencia de eventos, inferimos que los fines de semana en las que hubo eventos de convocatoria masiva, como el Turismo Carretera, tuvimos récord de ocupación, “Hubo momentos en los que superó el 70 %, por eso decimos que en gran medida se debe al desarrollo de turismo de eventos”, dijo la funcionaria.
En este sentido detalló que los períodos de mayor ocupación fueron el viernes 2 de marzo y luego, desde el lunes 11, al viernes 15 y desde el lunes 18 al jueves 21. También desde el martes 26 al jueves 28 .
“Vemos que estas fechas coinciden con el Turismo Carretera que fue el 1 y 2 de marzo y del 14 al 16 de marzo estuvo III Jornada Patagónica de Bioquímica 2019”, describió Famin quien agregó que además del 22 al 23 de marzo se desarrolló el VI Curso – IV Workshop Internacional en Gastroenterología y Endoscopía Digestiva.
Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), tuvo un impacto económico superior a los $256.000 millones.
Con un promedio preliminar del 70% de ocupación, Neuquén tuvo un fin de semana largo positivo, con gran movimiento regional y atractivos tradicionales que convocaron a miles de visitantes.
Ubicada a la vera de la Ruta Provincial 54 y la Avenida Primeros Pobladores, en un entorno de belleza natural incomparable, la flamante hostería comenzó a tomar reservas para quienes deseen viajar al norte neuquino.
Desde gastronomía típica, ferias de artesanos y actividades al aire libre, hasta celebraciones religiosas y termalismo, los destinos turísticos neuquinos invitan a vivir una Semana Santa con identidad local y paisajes inolvidables.
Se extiende de norte a sur de la provincia, conectando distintas regiones y paisajes. Dependiendo del lugar que elijan visitar, los turistas podrán conocer más de 40 capillas, monumentos, sitios históricos y lugares sagrados.
Los visitantes podrán disfrutar de actividades culturales, recreativas y de bienestar, como música en vivo, charlas, caminatas, talleres y degustaciones. Copahue fue un destino muy visitado este verano en la provincia, y abril marca el inicio de las primeras nevadas y el cierre de la temporada termal 2025.
Formularon cargos a un varón que, durante la madrugada del lunes, fue detenido con un arma de fabricación casera y una mochila con drogas, dinero y elementos destinados a la venta de estupefacientes.
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.