
El ministro Jefe de Gabinete realizó un balance de la gestión de gobierno, con motivo de conmemorarse los dos primeros años del triunfo electoral de Rolando Figueroa.
El ministro Jefe de Gabinete, Sebastián González, se refirió a las nuevas medidas que se implementarán para evitar contagios de Covid-19.
RegionalesTras indicar que el sistema de salud se encuentra al límite, el ministro jefe de Gabinete, Sebastián González, se refirió a las restricciones en la circulación vehicular que, desde este viernes y hasta el lunes 12 de octubre, regirán en las ciudades con transmisión comunitaria de Covid-19.
Dichas medidas se aplicarán de manera obligatoria en las ciudades de Neuquén, Plottier, Centenario, Senillosa, Cutral Co, Plaza Huincul y Zapala; y estarán exceptuados quienes realicen actividades esenciales mientras que el resto de las localidades tiene la posibilidad de adherir. González llamó a realizar entre todos “un esfuerzo solidario, saliendo sólo si es necesario”.
“El sistema de salud está trabajando al máximo de su capacidad y a pesar de que vamos incorporando recursos, equipamiento y personal no es suficiente porque la curva de contagios no para de crecer”, dijo el ministro. Al respecto, indicó que el martes “no fue un día más”, ya que lamentablemente “batimos un récord de 565 casos”, 323 de los cuales correspondieron a la ciudad de Neuquén.
Respecto de las medidas que regirán desde este viernes, el ministro señaló que han sido dialogadas “con referentes del Comité de Emergencia, con intendentes y con bloques políticos de la Legislatura”. Apuntan -señaló- a “reducir la movilidad ciudadana para disminuir el ritmo de contagios y evitar que se lleve el virus de un barrio a otro”.
Indicó que en situaciones de emergencia sanitaria como la actual, “el auto es un aliado negativo y es por eso que insistimos mucho en la circulación vehicular”.
“Hagamos ese esfuerzo no sólo por nosotros, sino también por el sistema de salud”, dijo González y agregó que “es un esfuerzo solidario que tenemos que hacer todos; a veces se generan molestias y algunos trastornos, pero es la manera en la que entre todos podemos ayudar a bajar el ritmo de contagios y lograr que menos gente demande servicios médicos”.
“No depende solamente del sistema de salud, del gobierno o de los intendentes, depende de todos nosotros”, dijo y llamó a realizar entre todos “un esfuerzo solidario, saliendo sólo si es necesario, evitando las reuniones sociales y acotando nuestros vínculos a nuestro grupo conviviente más directo”.
“Cualquier indicador que tomemos hoy, nos muestra que hay un sistema de salud público y privado que está al límite, tenemos un porcentaje de ocupación de camas al límite, en el DUAM hay 22 pacientes internados que son de baja complejidad, pero requieren cuidados médicos; también hay 133 personas que están en unidades de cuidados intensivos; y más de 200 personas en salas generales o intermedias”, explicó el ministro.
El ministro Jefe de Gabinete realizó un balance de la gestión de gobierno, con motivo de conmemorarse los dos primeros años del triunfo electoral de Rolando Figueroa.
Se trata de cuatro viviendas, la biblioteca local, veredas y cordón cuneta para organizar la planificación urbana. La contratación de mano de obra y compra de materiales fue delegada a la Comisión de Fomento.
Las inspecciones se realizaron en Chos Malal, Huaraco, Varvarco y Buta Ranquil para verificar el cumplimiento de la legislación laboral y asegurar entornos de trabajo seguros y formales.
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.
El programa contempla una amplia y diversa agenda con temáticas específicas para fuerzas de seguridad, jueces, fiscales y defensores, así como charlas de prevención abiertas a la comunidad.
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Las inspecciones se realizaron en Chos Malal, Huaraco, Varvarco y Buta Ranquil para verificar el cumplimiento de la legislación laboral y asegurar entornos de trabajo seguros y formales.
El ministro Jefe de Gabinete realizó un balance de la gestión de gobierno, con motivo de conmemorarse los dos primeros años del triunfo electoral de Rolando Figueroa.