
Como ya es tradición, las empresas de Neuquén tendrán una fuerte presencia en el evento más importante de la industria del Oil and Gas de Argentina.
“Consideramos que es un profundo error en la identificación de las causas y como consecuencia absolutamente grave en sus efectos sanitarios, económicos y sociales” la decisión de volver al Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO), afirmaron desde Acipan.
Regionales13/10/2020Entidades que representan al sector comercial de Neuquén manifestaron su rechazo al retorno al ASPO durante dos semanas a partir de hoy, en las ciudades más pobladas de la provincia debido a la circulación comunitaria de Covid-19, en pronunciamientos públicos en los que afirman que las autoridades nacionales y provinciales “cometen un profundo error”.
“Consideramos que es un profundo error en la identificación de las causas y como consecuencia absolutamente grave en sus efectos sanitarios, económicos y sociales” la decisión de volver al Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO), afirma la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Neuquén (Acipan).
Sostiene que “luego de más de 200 días de restricciones, es claro que los contagios no se producen en la actividad económica sino en el ámbito de las reuniones sociales y la falta de cumplimiento de las recomendaciones en ese sector”.
Advierte que estas medidas provocarán “una crisis de la actividad económica que va a derivar en cierre de empresas y más desempleo, sin que se verifique ninguna mejora en lo sanitario”, y señala que “el humor social requiere el mantenimiento de la promoción de la economía y el control de los excesos y no mayores restricciones que no van a mejorar la situación sanitaria, que es grave”.
También la Cámara de Comercio de Zapala manifestó su “preocupación” por las medidas adoptadas y adhieren en todos sus términos al comunicado emitido por Acipan.
Revela que “las restricciones vehiculares de los últimos días han traído una baja del 40% en las ventas de los comercios, esto sumado al más del 50% de baja con respecto a años anteriores dando como resultado que no se puede seguir aguantando más ya que la actividad se encuentra en terapia intensiva”.
“Si nos ponemos a pensar en el futuro de estos 14 días es una sentencia de muerte para muchos comercios y PyMEs”, afirma, y exhorta al Gobierno provincial a modificar las medidas adoptadas para evitar situaciones conflictivas”.
Las restricciones de circulación vehicular y funcionamiento de comercios rigen desde hoy y hasta el 25 de octubre próximo en la capital provincial y en las ciudades de Plottier, Centenario, Plaza Huincul, Cutral Có y Zapala.
Como ya es tradición, las empresas de Neuquén tendrán una fuerte presencia en el evento más importante de la industria del Oil and Gas de Argentina.
Se firmó un convenio entre el gobierno provincial, el Ministerio Público Fiscal y la Municipalidad de Cutral Co, a través del que se procederá destrucción de las sustancias incautadas en los hornos de la comuna.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó este miércoles la creación de un programa para detectar dificultades oftalmológicas durante los primeros años del ciclo escolar.
Se amplió el crédito hasta 3 millones de pesos, al momento, 69 personas resultaron beneficiarias de esta herramienta crediticia.
Tres varones y una mujer, a quienes el 15 de marzo se imputó por tener estupefacientes para vender y armas en una casa del barrio Tran Hue de Centenario, fueron condenados este miércoles a 4 años de prisión efectiva.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.