
Sorpresa en el mundo petrolero: Petronas se va y sus activos se los queda Vista
Energía y Minería17/04/2025La compañía fundada por el exYPF Miguel Galuccio paga US$ 1.200 millones.
El gobernador destacó el trabajo conjunto de la Provincia, Nación, las empresas y los trabajadores para lograr un sendero de crecimiento que permitirá recuperar la actividad a los niveles exhibidos antes de la pandemia.
Energía y Minería23/10/2020El gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, pronosticó este jueves que la actividad hidrocarburífera de la cuenca neuquina “quedará completamente reactivada para marzo de 2021”, al destacar los alcances del Plan Gas 4 anunciado días pasados en Vaca Muerta por el presidente Alberto Fernández y los acuerdos alcanzados con representantes de los distintos sectores de la industria.
Gutiérrez, en una conferencia de prensa, dijo que “en la reactivación de la actividad impactarán tanto la puesta en marcha del Plan Gas recientemente anunciado por el Gobierno nacional como las tratativas que están en marcha para sumar más concesiones hidrocarburíferas no convencionales”.
“Gracias a los acuerdos que la provincia, como poder concedente, ha establecido con las distintas compañías, y con el esfuerzo de cada trabajador y trabajadoras de la actividad, se ha podido fijar un sendero para la reactivación de la actividad”, agregó y anticipó que “la actividad hidrocarburífera quedará completamente reactivada para marzo de 2021”.
Explicó que “en febrero pasado había 73 equipos operando entre perforadores, workover, pulling y coiled tubing, que se redujeron a 38 en marzo y solo cuatro en abril”.
A renglón seguido aseguró que “hemos ido recuperando la actividad porque hoy tenemos 42 equipos y la proyección es de 56 equipos para noviembre, aumentando mes a mes hasta llegar a 80 equipos en marzo del año próximo”.
Por último, el gobernador provincial recordó que “fruto de la pandemia la caída en la demanda de combustibles en el país fue del 35 por ciento, por lo que para producir los mismo volúmenes de gas y petróleo que antes, las empresas tienen que salir a buscar nuevos mercados”.
La compañía fundada por el exYPF Miguel Galuccio paga US$ 1.200 millones.
El país exportó USD 753 millones en combustible y energía.
Firmó memorándum para el desarrollo de las instalaciones Upstream, de transporte y de licuefacción de gas mediante dos unidades flotantes de GNL
YPF tiene como objetivo ubicarse entre las 10 empresas más importante el mundo
El IPI minero aumentó 2,4% en el acumulado enero-febrero de este año.
“Duplicar es una obra fundamental para consolidar a Vaca Muerta como un motor de crecimiento económico y generación de empleo”, afirmó el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele.
Será hacia distintos destinos de Europa, Estados Unidos y el Caribe.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.