
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Lo hizo el gobernador Omar Gutiérrez junto a todos los intendentes de las localidades con transmisión comunitaria del virus.
Regionales24/10/2020El gobernador Omar Gutiérrez junto a todos los intendentes de las localidades neuquinas que tienen transmisión comunitaria de coronavirus anunciaron esta tarde las medidas que se aplicarán a partir del próximo lunes 26 en las ciudades de Neuquén capital, Plottier, Centenario, Senillosa, Cutral Co, Plaza Huincul y Zapala. Tendrán vigencia hasta el domingo 8 de noviembre inclusive.
Las medidas fueron analizadas y acordadas esta tarde en dos encuentros realizados en Casa de Gobierno que encabezó el gobernador Gutiérrez, el Jefe de Gabinete, Sebastián González; la ministra de Salud, Andrea Peve; y el secretario del Interior y Gobiernos Locales, Osvaldo Llancafilo. De la primera reunión participaron los intendentes Mariano Gaido de Neuquén capital, Javier Bertoldi de Centenario, Gloria Ruiz de Plottier y el presidente del Concejo Deliberante de Senillosa, Ariel Tuchetti, en representación de la jefa comunal Patricia Fernández. De la restante participaron Carlos Koopmann de Zapala, José Rioseco de Cutral Co y Gustavo Suárez de Plaza Huincul.
Medidas
La circulación vehicular y peatonal será de lunes a sábado de 7 a 20. De 20 a 7 no se podrá circular, excepto reserva en espacio gastronómico habilitado, la que deberá será acreditado mediante ticket.
Sigue vigente la modalidad de terminación par/impar del DNI para las salidas de abastecimiento de bienes y servicios, para el disfrute de actividades recreativas y la práctica de actividades deportivas.
Se fija la franja horaria de 8 a 20 de lunes a sábado para el ejercicio de todas las actividades comerciales y de servicios, las actividades recreativas y deportivas habilitadas. En todos los casos, de acuerdo a los protocolos ya aprobados.
La actividad de bares y restaurantes será de lunes a sábados hasta las 22.30 en las modalidades take away, delivery y atención al público de salón (en espacio abierto). Empleados y clientes del establecimiento podrán retirarse hasta las 23.
Los domingos seguirán sin circulación vehicular. Solo se permitirá la circulación peatonal o en medios no motorizados y no podrá haber actividad comercial alguna.
Las reuniones sociales siguen prohibidas. Las personas no podrán permanecer físicamente o aparcar en espacios públicos, plazas, paseos, que solo estarán habilitados como senderos para caminatas y de tránsito. Se acordaron controles municipales, policiales y fuerzas de seguridad nacionales tanto en los accesos como en el interior de los mismos.
Por último, se habilitará un 0800 exclusivo para denuncias de reuniones sociales o eventos privados para lo cual intervendrá la justicia y las fuerzas de seguridad.
Gutiérrez agradeció la presencia de todas las jefas y jefes comunales para acordar medidas comunes “que nos permiten enfrentar este momento difícil de la pandemia”.
“Acá no se soluciona ni se lucha en esta pandemia con medidas mágicas, sino con medidas que todos tenemos que asumir el compromiso de cumplirlas. Es importante que haya mecanismos de control; y también hemos acordados esos controles conjuntos, pero lo más importante el nivel de acatamiento ciudadano”, sostuvo el mandatario.
“Son medidas tomadas a partir de la curva de conocimiento que tenemos del comportamiento del virus y a partir de este amplio consenso en la representación territorial en las siete ciudades que tienen circulación comunitaria de Covid-19”, agregó Gutiérrez, recordando que las reuniones sociales “están prohibidas”; y que “es necesario que respetemos la burbuja social conviviente”.
El intendente de Neuquén capital, Mariano Gaido, aseguró que “la municipalidad formara parte de la fiscalización con todo el personal municipal”, expresó su acompañamiento y aval a estas medidas, mientras que Rioseco sostuvo que siempre existente las diferencias de criterio entre comunas, pero destacó que los intendentes “hemos encontrado para trabajar de una manera conjunta que nos beneficia a todos”.
Por su parte la intendenta de Plottier, Gloria Ruiz, destacó el encuentro “porque nos permitió tomar medidas para ponernos de acuerdo”.
Gustavo Suárez, en tanto, consideró necesarias este tipo de reuniones para acercar puntos de vista y consideró importante transmitir este tipo de medidas de manera conjunta. “Todos tenemos la responsabilidad de mirarnos hacia adentro, cuidarnos; y seguir tomando conciencia de lo que nos está ocurriendo”.
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
Se trata de la obra del edificio propio para esta escuela secundaria, de jóvenes y adultos, ubicada en la región de Lagos del Sur.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Se realizaron diez allanamientos en las ciudades de Chos Malal y Neuquén, en el contexto de la investigación iniciada por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN).
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.
La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.