
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
Desde la Cartera Sanitaria informaron además, que se reportaron 511 pacientes de alta en las últimas 24 horas en la provincia.
RegionalesEl Comité de Emergencia de la Provincia comunicó las últimas novedades de la situación sanitaria en Neuquén, en el contexto de la pandemia de coronavirus (COVID-19). En el parte vespertino de hoy reportaron 321 nuevos casos positivos que se suman a los 180 informados al mediodía.
Es decir que el total de personas con confirmación de COVID-19 que se informan en el día de la fecha, entre el comunicado del mediodía y el presente, es de 501.
Por otra parte, informamos el fallecimiento de catorce personas en la provincia por Coronavirus: 10 personas de Neuquén capital, 2 personas de Plottier, 1 persona de Cutral Co y 1 persona de Zapala. Se trata de 6 mujeres y 8 varones, cuyas edades oscilan entre 56 y 87 años.
Además, se reportaron 511 nuevas personas recuperadas: 275 personas de Neuquén capital, 146 personas de Plottier, 25 personas de Zapala, 19 personas de Cutral Co, 13 personas de Centenario, 11 personas de Rincón de los Sauces, 11 personas de Las Lajas, 2 personas de Bajada del Agrio, 2 personas de Picún Leufú, 2 personas de Senillosa, 1 persona de Huinganco, 1 persona de Los Miches, 1 persona de Chos Malal, 1 persona de Añelo y 1 persona de Plaza Huincul. Se trata de 267 mujeres y 244 varones, cuyas edades oscilan entre 4 meses y 97 años.
El Ministerio de Salud de la Nación informó que 406 personas murieron y 11.712 fueron diagnosticadas con coronavirus en las últimas 24 horas en el país y suman 29.301 las víctimas fatales y 1.102.301 los infectados por Covid-19 en Argentina desde el inicio de la pandemia.
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
El nivel general tuvo una variación de 4,0 % mensual y acumula una suba anual de 10,9 %, en tanto que la variación interanual fue 69,7 %.
La obra, que había sido dividida en tres etapas, culminó esta semana. Se logró, de esta manera, finalizar uno de los proyectos viales que mejorarán las condiciones de seguridad en una de las rutas que conforman el corredor hidrocarburífero neuquino.
Se realizará el 18 de abril en el Centro Cívico de Villa Pehuenia, anticipando la próxima edición de la Fiesta Nacional del Chef Patagónico en ese destino cordillerano.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
La Municipalidad de Neuquén tiene como uno de los ejes de gestión el desarrollo del espacio público para el disfrute de los vecinos y vecinas; y una de las prioridades es la consolidación de Parque Norte como emblema del uso recreativo, turístico y deportivo de la capital.
La subsecretaria de Ciudad Saludable, Andrea Ferracioli, precisó que desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido y hasta el 1 de abril de este año se realizaron 110.735 castraciones.
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.