
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
La determinación se tomó en consenso entre el gobierno provincial y los municipios.
Regionales07/11/2020Después de los encuentros que se mantuvieron con los intendentes de las localidades con circulación comunitaria de COVID-19, el gobierno provincial dispuso -en consenso con los municipios- que se mantengan las medidas vigentes, como el horario de circulación vehicular y comercios hasta las 20, circulación por DNI, y domingos sin apertura comercial y sin circulación de vehículos.
El gobernador Omar Gutiérrez junto con el jefe de Gabinete, Sebastián González y el secretario de Gobiernos Locales e Interior, Osvaldo Llancafilo mantuvieron encuentros de trabajo con el intendente de Neuquén, Mariano Gaido; la jefa comunal de Plottier, Gloria Ruiz; el intendente de Centenario, Javier Bertoldi y la intendenta de Senillosa, Patricia Fernández. También formaron parte los jefes comunales de Zapala, Carlos Koopmann; de Cutral Co, José Rioseco y de Plaza Huincul, Gustavo Suarez.
Medidas
La circulación vehicular y peatonal será de lunes a sábado de 7 a 20. De 20 a 7 no se podrá circular, excepto reserva en espacio gastronómico habilitado, la que deberá ser acreditada mediante ticket.
Sigue vigente la modalidad de terminación par/impar del DNI para las salidas de abastecimiento de bienes y servicios, para el disfrute de actividades recreativas y la práctica de actividades deportivas.
Se fija la franja horaria de 8 a 20 de lunes a sábado para el ejercicio de todas las actividades comerciales y de servicios, las actividades recreativas y deportivas habilitadas. En todos los casos, de acuerdo con los protocolos ya aprobados.
En el caso del área metropolitana -Neuquén capital, Plottier y Centenario-, los bares y restaurantes atenderán de lunes a sábados hasta las 23.30 en las modalidades take away, delivery y atención al público de salón.
Los domingos seguirán sin circulación vehicular. Solo se permitirá la circulación peatonal o en medios no motorizados y no podrá haber actividad comercial alguna.
Las reuniones sociales siguen prohibidas. Las personas no podrán permanecer físicamente o aparcar en espacios públicos, plazas, paseos, que solo estarán habilitados como senderos para caminatas y de tránsito.
Se acordaron controles municipales, policiales y fuerzas de seguridad nacionales tanto en los accesos como en el interior de los mismos.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Este martes se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.
Este martes se publicó la convocatoria para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en vías de alta circulación, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida en torno a Vaca Muerta.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear una plataforma audiovisual que promueva el turismo en la provincia
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.