Protesta opositora en la ciudad de Buenos Aires y otros puntos del país

Manifestantes opositores se movilizaron este domingo por la tarde en el centro porteño y otros puntos del país con consignas que incluyen reclamos económicos hasta críticas a las medidas para enfrentar la pandemia de coronavirus y las vacunas en desarrollo.

Nacionales08/11/2020
Protesta

Manifestantes opositores se movilizaron hoy en el centro de la ciudad de Buenos Aires y otros puntos del país con consignas que incluyen reclamos económicos, cuestionamientos al fallo de la Corte Suprema por el traslado de jueces y hasta críticas a las medidas para enfrentar la pandemia de coronavirus y las vacunas en desarrollo.

En esta capital la manifestación se desarrolló en el Obelisco.

También se registraron protestas hacia la Quinta Presidencial de Olivos y en ciudades neurálgicas como Córdoba, Rosario, Mar del Plata y San Carlos de Bariloche.

Los manifestantes del denominado "8N" portaron banderas argentinas, pancartas y carteles y en la zona del Obelisco se escucharon incluso tradicionales marchas militares, entre ellas la Marcha de San Lorenzo, desde unos parlantes instalados allí. Los asistentes cantaron el Himno.

En las provincias, las marchas tuvieron su réplica. Es el caso de Córdoba, donde manifestantes opositores al Gobierno nacional se movilizaron esta tarde por las calles de la ciudad capital liderados por la titular del PRO, Patricia Bullrich.

La ex ministra de Seguridad del macrismo llegó hasta las adyacencias del Shopping Patio Olmos a bordo de una camioneta blanca, desde donde saludó a los presentes y dialogó con medios locales.

Bullrich fue la única referente de Juntos por el Cambio que convocó a la protesta a través de las redes sociales y que confirmó su presencia.

"Junto al pueblo de Córdoba, y también desde muchos otros lugares de la Argentina, vinimos a pedirle a los jueces Bruglia, Bertuzzi y Castelli que no renuncien a sus causas. Por ellos, en defensa de las instituciones y por el futuro, hoy nos sumamos al banderazo #8NTodosALasCalles", publicó en Twitter.

Por su parte, el legislador radical, Mario Negri, manifestó: "Estamos afirmando el orden republicano. Pedimos a los tres jueces (Bruglia, Bertuzzi y Castelli) que no renuncien por favor, más allá de la discusión por la sentencia de la Corte Suprema. Necesitamos afirmar una democracia con independencia de poderes".

En Bahía Blanca, también se movilizaron personas por el centro de la ciudad en el marco de la convocatoria a nivel nacional del #8NBanderazoPorLa República.

La protesta además fue acompañada por vehículos, muchos de ellos con banderas argentinas, que tocaban bocinas acompañando a los manifestantes.

También en La Plata la movilización, menos numerosa que la que se realizó el 12 de octubre, comenzó alrededor de las 17, tal como se había convocado en las redes sociales y contó con personas de a pié y autos que circulaban con banderas argentinas y haciendo oír bocinazos.

La marcha había sido convocada con el lema "Libertad, Justicia y Constitución".

Y en Mar del Plata, se realizó una caravana y un banderazo en el centro de la ciudad, para cuestionar al Gobierno nacional tanto en materia judicial como en el manejo de la pandemia del coronavirus, en el marco de una nueva jornada de protesta convocada por sectores opositores en distintos puntos del país.

"Los políticos deben ser los primeros en ponerse la vacuna. Si sobreviven, la vacuna es segura, si no sobreviven el país es seguro", expresaban dos jóvenes desde una pancarta, en la que rechazaban además la posibilidad de que la vacunación fuera obligatoria.

En Rosario, manifestantes participaron del denominado "Banderazo del 8N" contra las políticas del Gobierno nacional, que tuvo por epicentro el Monumento Nacional a la Bandera, frente al río Paraná.

En el lugar, la gente expresó un heterogéneo abanico de cuestionamientos al gobierno peronista, que incluyó críticas a sus principales funcionarios, al manejo de la pandemia y la compra de vacunas contra el Covid-19 a Rusia, entre otras demandas.

También se escucharon críticas y reclamo por la "independencia de poderes, el respeto a la Constitución y las instituciones de la República".

Por último, en Mendoza manifestantes se desplazaron por la capital provincial y en la ciudad de San Rafael, en caravanas desde sus vehículos contra algunas acciones del Gobierno nacional.

Si bien las consignas fueron diversas, se destacaban carteles y pancartas en rechazo a la reforma judicial y pedidos "por una justicia independiente".

También hubo carteles contra las medidas económicas del gobierno, la corrupción y el manejo de la pandemia de coronavirus.

Te puede interesar
Lo más visto
policia nqn

Figueroa adjudicó la construcción de la Comisaría de Alta Barda

Locales04/04/2025

Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.

feria ganadera

Abre la tranquera de la feria ganadera más grande de la provincia

Producción04/04/2025

La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.

rf escula

Dos ofertas para la ampliación de la EPET 15 de Zapala

Regionales04/04/2025

La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.