
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Este fin de semana, los inspectores de Tránsito Municipal realizaron 650 controles vehiculares y de alcoholemia en el paseo costero, en balnearios y en la Isla 132.
Locales09/11/2020En los operativos se secuestraron 32 vehículos y se detectaron a 16 conductores alcoholizados, de los cuales un hombre de 40 años arrojó 3,01 gramos de alcohol por litro de sangre, el valor más alto del año.
También se dio la situación de una persona que trató de evadir un control a la altura de Punamarca y La Pampa. A las dos cuadras chocó y fue interceptado a los pocos metros por la Policía. El episodio culminó con el infractor detenido, que presentaba 2,31 g/L de alcohol en sangre, y el vehículo retenido.
“A nosotros hechos como ese nos pone en tensión porque los inspectores e inspectoras de Tránsito no estamos autorizados a la persecución del infractor, por supuesto tenemos a la Policía que es un auxiliar directo y rápidamente se le dio intervención”, mencionó el subsecretario de Medio Ambiente y Protección Ciudadana, Francisco Baggio.
El funcionario llamó la atención respecto a que entre “el 40 al 60 por ciento de las alcoholemias que se practican dan positivo” y ahondó en la necesidad de remarcar que beber y manejar están en polos opuestos.
“La legislación nacional, provincial y municipal es clara”, señaló e insistió con que “es una falta grave, muchos siniestros con víctimas fatales tiene que ver con personas que bebieron y luego salieron a manejar”.
El viernes, además, se realizó un nuevo control preventivo de velocidades máximas permitidas con la utilización del radar o cinemómetro validado por la Agencia Nacional de Seguridad Vial. Durante las dos horas que funcionó en la esquina de Doctor Ramón e Irigoyen, fueron verificados 250 vehículos y de esos 115 circulaban por sobre los 40 kilómetros permitidos en el corredor.
La velocidad máxima detectada en esa oportunidad fue de 79 kilómetros,. Aclaró: “Es una tarea preventiva, no genera contravenciones, porque la indicación que nos ha dado el intendente Mariano Gaido es difundir, hacer conocer y concientizar a la población respecto del uso del radar y la necesidad de que bajemos la velocidad”.
“Está comprobado que del índice de siniestralidad, casi el 80% lo ocupa el exceso de velocidad y el cruce de semáforos en rojo”, puntualizó.
Acerca de los operativos de tránsito, en particular el viernes se detectaron 7 alcoholemias positivas y en la jornada siguiente 9 más. Por esas y otras faltas, los agentes municipales efectuaron un total de 50 actas contravencionales.
“El día domingo, como hay prohibición de circulación, se hicieron controles preventivos y todos los vehículos controlados tenían carácter de esencial por lo que podían circular”, indicó el subsecretario municipal.
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Solicitaron a un tribunal colegiado que declare penalmente responsable a un varón por abusar sexualmente de dos niñas de su entorno familiar en de la ciudad de Neuquén.
Directivos y familias de la primaria 207 fueron recibidos por autoridades del CPE. Está listo el acuerdo con síndicos de la quiebra y resta el aval del Banco Galicia para ingresar al predio privado a resolver el problema de inseguridad del paredón lindante a la escuela.
Un juez de garantías rechazó sobreseer a un grupo integrado por dirigentes sociales que fueron investigados por exigir a militantes de distintas organizaciones la participación en manifestaciones a cambio de obtener distintos beneficios.
La obra de pavimentación en el sector Yupanqui, en el norte de la ciudad de Neuquén, avanza a buen ritmo. Se trata de una iniciativa que abarca 17 cuadras e incluye la construcción de cordones cuneta, badenes y sistema pluvial.
El Municipio capitalino llevó adelante este lunes la primera etapa del proceso de licitación pública para implementar un nuevo sistema de limpieza urbana en la ciudad. Dos empresas presentaron sus propuestas: Ashira S.A. y Cliba Ingeniería Ambiental S.A.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.