
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
El mandatario visitó la localidad y junto al intendente Fabio Stefani encabezaron el acto de entrega de 32 casas de los macrolotes 3 y 4, correspondientes al plan de 430 viviendas sociales.
Regionales13/11/2020El gobernador encabezó este jueves el acto de entrega de 32 viviendas en la localidad, recorrió el avance de la ruta de circunvalación y anunció un convenio para la realización de conexiones domiciliarias de cloacas que permitirá el funcionamiento de la totalidad de las redes cloacales existentes en la localidad.
El mandatario visitó la localidad y junto al intendente Fabio Stefani encabezaron el acto de entrega de 32 casas de los macrolotes 3 y 4, correspondientes al plan de 430 viviendas sociales. “Los felicito y les agradezco que nos hayan esperado”, dijo Gutiérrez.
“Recuerdo el debate que se dio con este plan de viviendas, y ese debate nos permitió construir futuro, por supuesto que nadie imaginó que sería en estas condiciones, pero acá también quiero rescatar y resaltar al pueblo de Villa La Angostura, que una vez más vez y con coraje, hermandad y solidaridad está enfrentando otro fenómeno impensado, que a diferencia del volcán, afecta a toda la humanidad”, sostuvo el mandatario.
Gutiérrez rescató que esa tarea se realiza “aplicando los nuevos hábitos, usos y costumbres que lograron diferir la llegada del virus de manera extraordinaria, pero también cuando llegó el virus reaccionó; y lo hicieron juntos y en equipo, no amontonados, respetando las decisiones del comité de emergencia local”.
En ese sentido, el mandatario sostuvo que en los comités “siempre hay opiniones distintas, pero la puerta que nos lleva al triunfo es que respeten y apliquen esos nuevos usos, hábitos y costumbres, que son una cuestión de solidaridad y responsabilidad compartida”.
El intendente Fabio Stefani expresó que era “un día muy esperado por los vecinos que esperaban tener su vivienda. Como intendente es un orgullo participar hoy de este momento” y resaltó el importante trabajo realizado por el actual secretario de Ejecución y Fiscalización de Viviendas Sociales, Javier De Los Ríos.
Conexiones cloacales
Los trabajos de conexión cloacal incluirán la realización de obras complementarias de vinculaciones y extensiones de redes, con el objetivo de eficientizar el funcionamiento del servicio y conectar a la mayor cantidad de vecinos posibles.
La obra contempla 380 conexiones largas en calle de ripio en los sectores con redes existentes, principalmente en el Barrio El Mallín. Tiene un presupuesto oficial de $38.375.224 y un plazo de obra 150 días
Entre las obras complementarias que se realizarán figuran 3.500 metros de red cloacal con 150 conexiones en el barrio Las Piedritas, 500 metros de red cloacal con 38 conexiones domiciliarias en calle Las Mosquetas, 675 metros de colector principal en 315 mm desde Las Piedritas hasta la boca de registro existente ubicada antes del ingreso a la estación de Bombeo (incluye el cruce de ruta) y la reconstitución de un tramo de 50 metros de caño de 400mm en El Mallín.
El objetivo de las obras es ampliar la cobertura del servicio cloacal mediante la ejecución de la red cloacal en Las Piedritas, e incorporar conexiones para asegurar mayor ingreso de líquido cloacal a la planta de tratamiento que actualmente está funcionando con poco caudal debido a que recientemente fue puesta en marcha y está funcionando con un caudal muy bajo de ingreso teniendo capacidad para recibir mayor cantidad líquido.
Soterramiento
Por otra parte, el gobierno neuquino ya arrancó el estudio técnico del soterramiento de las líneas eléctricas en Villa La angostura. El gobierno dispuso a través de CFI la suma de $6.200.000 para el desarrollo del plan, que se realizará en un plazo de siete meses. El área de estudio es el ejido completo.
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
Se trata de la obra del edificio propio para esta escuela secundaria, de jóvenes y adultos, ubicada en la región de Lagos del Sur.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Se realizaron diez allanamientos en las ciudades de Chos Malal y Neuquén, en el contexto de la investigación iniciada por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN).
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.
La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.