
La empresa YPF donará un millón de dólares anuales durante 2025, 2026, y 2027 destinados al programa de becas que abarca a todos los niveles educativos de la provincia.
La ministra de Educación destacó que se está trabajando en el fortalecimiento del proyecto escolar de la escuela, contemplando la especificidad de la misma, en un espacio colaborativo y de consensos con la comunidad.
Regionales16/04/2019Este lunes la ministra de Educación, Cristina Storioni visitó la Escuela Primaria N° 303 de la Isla Victoria, junto con funcionarios de la cartera educativa. Tras recorrer las instalaciones, elaboró un acta que confirma que es intención de Educación continuar con el proyecto educativo de la escuela y estudiar las cuestiones que hacen al funcionamiento del establecimiento.
“Queremos que la comunidad sepa que la Escuela N° 303 seguirá siendo la escuela de la Isla Victoria con proyecto educativo propio y en permanente posibilidad de reconstrucción”, afirmó Storioni.
La ministra destacó que “son los docentes y la comunidad quienes hacen que el proyecto educativo se mejore y fortalezca”. Además resaltó que este proyecto, al ser consensuado con la comunidad educativa propia del lugar, da cuenta de un proyecto situado y en territorio que refleja las inquietudes y necesidades educativas de los niños y niñas que asistan a la escuela.
Desde Educación adelantaron que la decisión es realizar una mirada completa y abarcativa que estudie todos los aspectos que implican que el proyecto institucional pueda ser viable y fortalecedor. En la misma línea, explicaron que convocarán a distintos sectores de la sociedad “para colaborar en la construcción de un proyecto propio y que identifique la especificidad de la Escuela Primaria N° 303”.
En la visita, la titular de la cartera y su equipo dialogaron con el auxiliar de servicio que vive en la isla y una docente del establecimiento, quienes aportaron su mirada sobre la escuela.
Asimismo, en Villa La Angostura Storioni mantuvo un encuentro con la concejala Mirna Gómez, en un espacio de diálogo y escucha atenta para intercambiar miradas sobre la situación planteada en la escuela de la Isla Victoria. Finalizando el recorrido, se reunió con el prefecto César Siminelekis.
La empresa YPF donará un millón de dólares anuales durante 2025, 2026, y 2027 destinados al programa de becas que abarca a todos los niveles educativos de la provincia.
Aerolíneas Argentinas sumará a partir del 1 de julio una nueva ruta directa a San Martín de los Andes.
El Hospital de San Patricio del Chañar suma tres nuevos médicos y se mejora el servicio de Odontología. Además, en Añelo avanza la primera etapa del Centro de Día de Salud Mental.
Se trata de la creación de 168 cargos de Maestro de Grado "Dupla Pedagógica", de escuelas primarias rurales y urbanas. La herramienta potenciará el proceso de adquisición de lectura y escritura.
La carga incluía 60 costillares, 10 chivos y tres ganchos con embutidos que eran transportados en la caja de un vehículo sin refrigeración adecuada ni la documentación correspondiente.
Será este domingo y contará con la participación de 140 niños y adolescentes que integran diversas agrupaciones de la Zona 37. El objetivo es ampliar la difusión y la práctica de los primeros auxilios.
Los bonos de la deuda también tuvieron un comportamiento favorable.
La comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología (D) votó por mayoría el despacho que instituye el 21 de abril como el "Día Provincial del Papa Francisco", en conmemoración del fallecimiento de Jorge Mario Bergoglio, primer pontífice argentino y latinoamericano.
Las averiguaciones para la presente edición en buscadores y páginas web relevados por Google concentran las intenciones de compra en Moda y Electrodomésticos.