
“Duplicar es una obra fundamental para consolidar a Vaca Muerta como un motor de crecimiento económico y generación de empleo”, afirmó el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele.
La Dirección Provincial de Estadística y Censos de Neuquén informó este martes que el Índice de Precios al Consumidor de la capital neuquina subió 2,69% en marzo y acumuló un alza interanual del 57,84%.
Energía y Minería17/04/2019“Las principales subas mensuales se registraron en los grupos Esparcimiento (9,77%), Equipamiento y Mantenimiento del hogar (4,12%) y Otros (3,95%)”, indicó la entidad en un informe.
Asimismo, señaló que “en términos interanuales, se registró un aumento del 57,84%, acelerándose 1,16 puntos porcentuales con respecto al registro del mes previo (56,68%)”.
“Las principales subas interanuales se presentaron en los grupos Vivienda (63,03%), Atención médica y Gastos para la salud (62,77%) y Otros (60,77%)”, informó el organismo provincial.
Por último, la Dirección de Estadística y Censos neuquina manifestó que “los bienes se incrementaron por debajo de los servicios en la comparación mensual, y por encima, en la comparación interanual y respecto a diciembre de 2018”.
“Duplicar es una obra fundamental para consolidar a Vaca Muerta como un motor de crecimiento económico y generación de empleo”, afirmó el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele.
Se registró saldo positivo de la balanza comercial energética
Es por el alquiler de los ductos por donde pasará el gas argentino de exportación, que viajará desde Vaca Muerta.
Fue posible por la reversión del Gasoducto Norte.
Son 10 áreas que explota la petrolera en la provincia.
La recorrida de los representantes de la firma tuvo como objetivo evaluar el estado de la planta y la posibilidad de avanzar en un eventual contrato de suministro de agua pesada a largo plazo dentro de su plan para el nuevo reactor.
Formularon cargos a cuatro mujeres por vender y tener drogas para la comercialización en la ciudad de Añelo.
La iniciativa acompañará a las empresas a cumplir con normativas ambientales actuales y a prepararse para posibles exigencias regulatorias futuras.
Se trata de la Ruta Provincial 39 que une las localidades de Andacollo con Huinganco.