
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Se trata de un espacio de 1,5 hectáreas ubicado entre el barrio 14 de Octubre y Copol donde se realizaron tareas de limpieza y la plantación de diferentes especies de árboles y plantas nativas.
Locales23/11/2020El intendente Mariano Gaido inauguró este sábado una nueva etapa de forestación dentro del Parque Norte que sumará atractivo y la puesta en valor de las bardas. Se trata de un espacio de 1,5 hectáreas ubicado entre el barrio 14 de Octubre y Copol donde se realizaron tareas de limpieza y la plantación de diferentes especies de árboles y plantas nativas.
“Esto es cuidar nuestra ciudad que estamos transformando en una ciudad moderna, planificada, inclusiva, y por supuesto, con el cuidado del verde estamos cuidando la salud de todos”, manifestó el intendente Gaido, dando cuenta que el desarrollo de parques es sello distintivo de su gestión y de la importancia de implementar políticas responsables con el medio ambiente.
“Este trabajo es muy importante, todos los árboles tienen riego por goteo, con una inversión que llevan adelante trabajadores y trabajadoras municipales que con amor están embelleciendo este pulmón verde”, resaltó.
En este nuevo espacio se incorporaron 350 plantas desde la entrada de Copol al barrio 14 de Octubre con el objetivo de lograr un ingreso desde esta zona al Parque Norte: “Se trabajó en el proyecto de diseño, es decir, tiene todo un sentido de curvas para cuando esto se desarrolle y logre la maduración de este espacio”, explicó Julio Poliserpi, director general de Parques y Viveros.
El funcionario dijo que el trabajo “fue complicado por las características de la zona: pega fuerte el viento y el suelo por la falta de nutrientes y poca retención de agua, así que se buscaron especies adaptadas a estas condiciones”.
En este sentido, detalló que se incorporó riego por goteo en cada árbol “lo cual nos reduce muchísimo el consumo de agua”, indicó Poliserpi. En total se instalaron casi 500 metros de cañería, más de 1000 metros de manguera negra y 350 goteros, uno por cada planta.
Por su parte, Josefina Crisolitti, directora de Parques y paisajista, comentó que se realizó una limpieza exhaustiva de todo el espacio “para rescatar la barda que estaba muy sucia. Además, incorporamos especies nuevas con la idea de que todo haga un efecto de contraste según la estación del año, ya que estos árboles toman tonalidades rojizas en otoño y eso va a dar un atractivo en esta zona árida”. También destacó que se colocaron especies nativas para respetar la ecología del lugar.
La jefa de división del área de Proyectos la subsecretaría de Espacios Verdes, Jesica Melazzi, contó que el proyecto es ambicioso y avanza en vincular a Parque Norte con Ruta 7 y Albardón: “La intención es potenciar el Parque y reordenarlo con elementos que ya existen, iluminar los senderos, prepararlos para que se pueda circular, consolidarlos y que sean seguros para que ante una eventual emergencia se pueda transitar”, indicó entre las acciones inmediatas.
Además, comentó que se incorporarán nuevos miradores y se revalorizarán los que ya están, y se harán nuevas postas saludables.
Por su parte, Daniel Zurita, presidente del barrio 14 de Octubre/Copol, agradeció al intendente por los trabajos realizados en el sector, y contó que cuando los vecinos «empezaron a ver los movimientos y preguntar, y les contamos cuál era la idea y la mirada de esta nueva gestión, enseguida se pusieron muy contentos porque esto es algo que no sucede hace 20 años».
Destacó que esta obra cambiará mucho la movilidad segura de los vecinos y vecinas, «es muy importante porque es un lugar de tránsito para la gente que pasea, para los deportistas y también es un lugar que atrae el turismo”, concluyó.
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Solicitaron a un tribunal colegiado que declare penalmente responsable a un varón por abusar sexualmente de dos niñas de su entorno familiar en de la ciudad de Neuquén.
Directivos y familias de la primaria 207 fueron recibidos por autoridades del CPE. Está listo el acuerdo con síndicos de la quiebra y resta el aval del Banco Galicia para ingresar al predio privado a resolver el problema de inseguridad del paredón lindante a la escuela.
Un juez de garantías rechazó sobreseer a un grupo integrado por dirigentes sociales que fueron investigados por exigir a militantes de distintas organizaciones la participación en manifestaciones a cambio de obtener distintos beneficios.
La obra de pavimentación en el sector Yupanqui, en el norte de la ciudad de Neuquén, avanza a buen ritmo. Se trata de una iniciativa que abarca 17 cuadras e incluye la construcción de cordones cuneta, badenes y sistema pluvial.
El Municipio capitalino llevó adelante este lunes la primera etapa del proceso de licitación pública para implementar un nuevo sistema de limpieza urbana en la ciudad. Dos empresas presentaron sus propuestas: Ashira S.A. y Cliba Ingeniería Ambiental S.A.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.