
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se llevará a cabo de manera remota el 3 de diciembre. El objetivo es promover estos espacios y visibilizar su importancia como factor relevante en la lucha por la disminución y erradicación de las violencias.
Regionales01/12/2020El Ministerio de Ciudadanía de Neuquén realizará el próximo jueves, junto a la Dirección de Mujer y Género de la Municipalidad de Plottier, el primer encuentro provincial de espacios de atención a varones, con el objetivo de visibilizar su importancia como factor relevante en la lucha por la disminución y erradicación de las violencias.
"El mes de noviembre es de lucha y acciones colectivas en pos de erradicar las violencias respecto a las mujeres y demás identidades de género. Por ello, la finalidad de esta iniciativa es promover los espacios de atención a varones y visibilizar su importancia como factor relevante en la lucha por la disminución y erradicación de las violencias", informó hoy el Gobierno neuquino en un comunicado.
La coordinadora del Dispositivo de Atención a Varones (DAV) del Ministerio de Ciudadanía, María Angélica Riquelme, explicó que "estos dispositivos de atención deben ser incorporados institucionalmente, encuadrados en el marco de las políticas públicas de la provincia y materializando los marcos legales vigentes".
"De esa forma nos encontraremos trabajando en la disminución de la Violencia de Género y Doméstica y en acciones preventivas pensando en las próximas generaciones", agregó.
La actividad que se realizará el próximo jueves, de 9 a 11, vía plataforma Zoom, abordará ejes como organización y aplicación de herramientas en el trabajo diario; aplicación de las normativas vigentes en los dispositivos locales; dificultades en la tarea; articulaciones interinstitucionales/intersectoriales; sistematización, virtualidad, atención y acompañamiento en tiempos de pandemia; y problemáticas asociadas.
El encuentro contará con la participación de dos representantes de la Red de Trabajo y Estudio en Masculinidades de Buenos, y acompañarán los equipos técnicos de hospitales regionales, del Observatorio Provincial de Violencia contra las Mujeres, del Dispositivo de Atención a Varones y de la Dirección de Mujer y Género de Plottier.
El DAV forma parte de la estrategia gubernamental para dar respuesta a la problemática de la violencia de género, para disminuir el riesgo de vida para las mujeres, mujeres trans, travestis, niños y niñas, personas con discapacidad, población adulta mayor y otros varones (femicidios vinculados) de la provincia del Neuquén.
En ese sentido, el dispositivo propone desaprender conductas violentas, disminuir el nivel de tensión en las situaciones de conflicto que desembocan en episodios de violencia, promover espacios de reflexión con varones en la provincia de Neuquén, prevenir la violencia de género, mejorar la calidad de vida de la población afectada por la problemática, y generar instancias de capacitación.
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
Se trata de la obra del edificio propio para esta escuela secundaria, de jóvenes y adultos, ubicada en la región de Lagos del Sur.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Se realizaron diez allanamientos en las ciudades de Chos Malal y Neuquén, en el contexto de la investigación iniciada por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN).
Descubren que la exposición al frío extremo activa el reciclaje celular, fortalece el cuerpo y podría retrasar el envejecimiento.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Las ventas al extranjero aportan algo de alivio a una industria.