
La recorrida de los representantes de la firma tuvo como objetivo evaluar el estado de la planta y la posibilidad de avanzar en un eventual contrato de suministro de agua pesada a largo plazo dentro de su plan para el nuevo reactor.
La convocatoria es a nivel nacional e internacional y pretende dotar a la ciudad de Neuquén, de una Plataforma Logística, entendida como una zona delimitada provista de infraestructura y servicios para realizar actividades relativas al transporte, almacenamiento y distribución local y regional de cargas.
Energía y Minería01/12/2020El Gobierno de la Provincia del Neuquén -a través del Ministerio de Producción e Industria- llama a convocatoria pública nacional e internacional para la concesión del diseño, planificación, construcción, explotación, administración y mantenimiento de la Plataforma Logística en la ciudad de Neuquén por un plazo de 30 años a partir de la firma del contrato de adjudicación, prorrogables por períodos de 10 años.
La misma concentrará geográficamente las operaciones de procesos logísticos y gestionará adecuadamente los flujos de carga doméstica, descomprimiendo y ordenando el tráfico de transporte pesado dentro del radio urbano, disminuyendo accidentes de tránsito y liberando espacios del microcentro, con posibilidad de incrementar la superficie residencial.
Su explotación brindará espacios y servicios a otras empresas que desarrollen actividades de transporte de cargas, almacenaje y distribución, incentivando las buenas prácticas para el sector, fomentando la relocalización de empresas, adquiriendo economías de escala, optimizando los procesos, racionalizando y ordenando la circulación de vehículos de carga. En definitiva, ocupándose de las actividades que intervienen en la cadena de aprovisionamiento y distribución desde el punto de origen hasta el punto de consumo, a partir del diseño, implementación y control del flujo de materias primas y productos terminados, para asegurar su eficiencia.
“La optimización y eficiencia de los servicios logísticos generan mejoras en la competitividad e inversiones importantes, las cuales se traducen en mayores ingresos y más empleo para la Provincia”, aseguró el Ministro de Producción e Industria, Facundo López Raggi.
Agregó que “el Gobierno de la Provincia del Neuquén considera imprescindible el desarrollo de la plataforma logística, impulsándolo a través de políticas públicas. Esto permitirá continuar posicionando a Neuquén como nodo logístico principal para toda la Patagonia, en vinculación con la dinámica territorial, fortaleciendo la integración local y regional, a partir de su ubicación geográfica”.
En este sentido señaló que “la Plataforma Logística de la Ciudad de Neuquén es un desarrollo que se encuentra previsto y priorizado en el Plan Quinquenal 2019-2023 de gobierno, dentro del programa de desarrollo industrial y de empresas, como un elemento fundamental de infraestructura”.
Detalló que “la Provincia aporta para la concreción del proyecto una superficie total aproximada âsujeta a mensuraâ de 38,89 hectáreas, con 389,77 metros lineales de frente calle colectora Ruta Nacional Nº 22 y 574,71 metros de frente sobre calle colectora Ruta Provincial Nº 67”.
Fundamentos
La ciudad de Neuquén se destaca por ser el principal centro logístico, comercial, financiero y administrativo de la Patagonia, lugar en el que también se encuentran la mayor cantidad de instituciones educativas de nivel superior y los centros de salud de mayor complejidad.
Siendo un punto neurálgico con particular relevancia para el sistema de interconexión y soporte administrativo, con servicios para las localidades del interior y del resto de la región, en sus actividades hidrocarburíferas, comerciales y agroindustriales; el impulso económico que se manifiesta en la región, provoca un incremento notable en la cantidad y flujo vehicular de gran porte, transformándose en un problema para la circulación por calles y avenidas de distintos tipos de vehículos y trae aparejado mayor polución ambiental y sonora, que afecta a los vecinos y vecinas.
Por ello, el Concejo Deliberante de la ciudad de Neuquén, sancionó la Ordenanza Nº12.799, la cual establece que una vez que la plataforma logística se encuentre operativa, se prohibirá el tránsito de vehículos de carga con más de dos ejes en el ejido de la ciudad, con excepción de la nueva traza de la Ruta 22 (autopista sobre la barda), la Ruta 7 desde Centenario hasta la intersección con la mencionada vía, y en el interior del Parque Industrial.
La recorrida de los representantes de la firma tuvo como objetivo evaluar el estado de la planta y la posibilidad de avanzar en un eventual contrato de suministro de agua pesada a largo plazo dentro de su plan para el nuevo reactor.
El gobernador Rolando Figueroa instó a las empresas hidrocarburíferas a invertir para lograr mayor competitividad. Aseguro que se pierden 50 millones de dólares por año, cada 100 kilómetros de camino sin asfaltar.
Durante una jornada dedicada a analizar la actualidad y las perspectivas de la industria hidrocarburífera en la provincia, el gobernador Figueroa recalcó que no se puede reemplazar la mano de obra local con migrantes de otras provincias. Además pidió a las empresas invertir en infraestructura.
Reiteró el objetivo de alcanzar una producción de 200 mil barriles de crudo para fin de año.
Fue de 0,7% interanual y 1,9% trimestral.
El presidente de la petrolera presentó un panorama muy positivo para el sector.
Condenada a seis años de prisión, la defensa de la expresidenta presentó un recurso de queja. ¿Podría enfrentar prisión domiciliaria?.
El gobernador Rolando Figueroa recorrió obras en ejecución y se refirió al trabajo que se viene realizando en la localidad frente al desafío de un crecimiento vertiginoso. Anunció la próxima licitación del edificio de la EPET y más asfalto en la ruta provincial 6.
La entidad que regula el juego legal en la provincia junto con áreas como Educación, Salud, Policía y Justicia, desarrolla un programa destinado a alertar sobre la problemática del consumo de las pantallas digitales y, a través de ellas, lo referido al juego ilegal en niños y adolescentes.