
Como ya es tradición, las empresas de Neuquén tendrán una fuerte presencia en el evento más importante de la industria del Oil and Gas de Argentina.
En el transcurso de un encuentro de trabajo, el gobernador comprometió la construcción de una escuela secundaria con siete aulas, viviendas, mejoramientos habitacionales, dos canchas de césped sintético y la ampliación de una posta sanitaria
Regionales20/04/2019El gobernador Omar Gutiérrez realizó en la tarde de ayer una visita a Ruca Choroi, donde mantuvo un encuentro de trabajo con los loncos e integrantes de las comunidades mapuche de ese paraje y de Epu Pehuén.
El mandatario provincial estuvo acompañado por los intendentes de Aluminé, Gabriel Álamo y de Villa Pehuenia, Sandro Badilla; el ministro de Salud, Ricardo Corradi Diez; el secretario de Desarrollo Territorial y Ambiente, Jorge Lara y el subsecretario de Gobiernos Locales, Osvaldo Llancafilo. Estuvieron el lonco de la comunidad de Ruca Choroi, Hugo Licán y el de la comunidad de Epu Pehuén, Daniel Salazar.
Al finalizar la reunión, el gobernador destacó “el trabajo conjunto con los loncos y las comunidades” y aseguró que “pudimos escucharnos, ver cuáles son las prioridades y necesidades, y adoptar las decisiones que permitan avanzar en un plan de desarrollo para fortalecer el arraigo y la calidad de vida”.
“Aquí en Ruca Choroi vamos a avanzar en el proyecto de una nueva escuela secundaria de siete aulas, para que la matrícula de más de cien alumnos pueda tener las mejores condiciones edilicias para seguir fortaleciendo el desarrollo educativo”, anunció.
Además, felicitó a las comunidades “porque están llevando adelante políticas vinculadas a disminuir los consumos problemáticos”, y aseguró que “vamos a seguir avanzando con esta gran revolución de deporte y cultura y vamos a construir para cada una de las comunidades una cancha de césped sintético”.
Recordó que en Ruca Choroi “tenemos en construcción un centro intercultural de salud” y comentó que “nos hemos puesto de acuerdo en cómo avanzar con el equipamiento, los distintos insumos, la mano de obra y los profesionales de la medicina que vamos a necesitar”. Estimó que el centro se inaugurará sobre fines de este año y principios del próximo.
El gobernador comprometió la adquisición de una motoniveladora que “permita mantener diaria y permanentemente los caminos internos de las comunidades y las zonas de referencia de Aluminé”.
“También pudimos trabajar el abordaje del Operativo Leña, en el cual están necesitando herramientas y equipamientos para, preservando el medio ambiente, poder ir a los lugares un poco más alejados para respetar los bosques”, dijo el mandatario.
Destacó la necesidad de “potenciar este excelente trabajo que se está desarrollando desde el mes de febrero, en el cual hemos incorporado 20 hombres y mujeres de las dos comunidades, que están trabajando en poda y raleo”, y adelantó que se incorporarán 30 personas más de las dos comunidades a estas tareas. Además, indicó que se entregará un camión a la comunidad de Ruca Choroi que “permita todo este trabajo vinculado al Operativo Leña”.
Por otra parte, informó que, a través de la Unidad Ejecutora y la Corporación Forestal Neuquina (Corfone), se construirán unas 15 viviendas para la comunidad de Ruca Choroi, y dos viviendas y 12 mejoramientos para la comunidad del paraje Epu Pehuén.
Adelantó que, a través del Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN), se inició la adquisición de equipamiento para que 35 familias “en el cortísimo plazo cuenten con el servicio de energía eléctrica”.
Informó que “en los próximos 60 a 90 días vamos a destinar una ambulancia equipada para que tenga asiento en la comunidad de Ruca Choroi y para la otra comunidad, una camioneta equipada para el fortalecimiento del sistema de Salud”.
Finalmente, anunció que “hemos tomado la decisión de dar respuesta a la necesidad de ampliar, con más metros cuadrados, la posta sanitaria”.
Hugo Licán y Daniel Salazar agradecieron al gobernador la visita y se manifestaron “muy satisfechos” por las respuestas a los pedidos de las comunidades y los anuncios realizados.
Como ya es tradición, las empresas de Neuquén tendrán una fuerte presencia en el evento más importante de la industria del Oil and Gas de Argentina.
Se firmó un convenio entre el gobierno provincial, el Ministerio Público Fiscal y la Municipalidad de Cutral Co, a través del que se procederá destrucción de las sustancias incautadas en los hornos de la comuna.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó este miércoles la creación de un programa para detectar dificultades oftalmológicas durante los primeros años del ciclo escolar.
Se amplió el crédito hasta 3 millones de pesos, al momento, 69 personas resultaron beneficiarias de esta herramienta crediticia.
Tres varones y una mujer, a quienes el 15 de marzo se imputó por tener estupefacientes para vender y armas en una casa del barrio Tran Hue de Centenario, fueron condenados este miércoles a 4 años de prisión efectiva.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
Alcanzó los USD 13.124 millones. Las exportaciones totalizaron USD 6.664 millones, mientras que las importaciones fueron de USD 6.460 millones.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.