
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Las obras se completarán con una colectora de 15 kilómetros para recolección y transporte de los líquidos cloacales. Además, se readecuará la planta existente. Tendrá un presupuesto total de 800 millones de pesos.
Regionales07/12/2020El gobernador Omar Gutiérrez anunció que en diciembre se llamará a licitación para la construcción de una nueva Planta de Tratamiento de Residuos Cloacales de Zapala, que demandará una inversión de $800 millones y que además incluirá una colectora de 15 kilómetros para recolección y transporte de los líquidos cloacales.
“Hemos realizado gestiones en Buenos Aires, hemos conseguido el último paso administrativo, la autorización de los convenios específicos que ha firmado el ENHOSA con el EPAS, con lo cual, estamos en condiciones de decir que en diciembre vamos a estar llamando a licitación para la construcción de una obra estructural, estratégica que hace al desarrollo social de toda la comunidad, a todas la familias de Zapala, y al cuidado y preservación del medio ambiente”, afirmó Gutiérrez.
La ejecución del proyecto demandará dos años y parte de un presupuesto oficial de 800 millones de pesos.
Incluirá una colectora de más de 15 kilómetros para hacer la recolección y el transporte de los residuos cloacales, y por otro lado la construcción de una nueva planta de tratamiento además de la puesta en funcionamiento de otra planta de tratamiento que está disponible en la localidad.
Por primera vez en su historia cada familia, va a tener la posibilidad de que se le dé el adecuado tratamiento a los residuos cloacales. Preservando, cuidando el medioambiente y la salud en Zapala”, enfatizó el gobernador.
Finalmente, consideró que “estos convenidos nos permiten llevar rápidamente las obras que afianzan el desarrollo social, cuidando el medioambiente, y es una obra muy importante que va también permitir y recuperar empleo local, con nuevos puestos de trabajo y dinamizar el compre en Zapala y zonas aledañas”.
Por su parte, el intendente Koopmann evaluó que “no es solo una obra estratégica y puntual para la ciudad” sino que la consideró “histórica” por el valor y beneficio social.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.