
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Tras las remodelaciones del aeropuerto, se habilitó la ruta Buenos Aires - San Martín de los Andes, que opera Aerolíneas Argentinas
Regionales11/12/2020Dentro de una semana, para ser precisos el 17 de diciembre, estará en condiciones de arribar el primer vuelo comercial al Aeropuerto Aviador Carlos Campos, de San Martín y Junín de los Andes.
Así lo aseguró el gobernador Omar Gutiérrez, tras haber recibido las confirmaciones y autorizaciones, tanto de Aerolíneas Argentinas como de las autoridades de control del sistema aéreo nacional.
Tras las obras que la provincia realizó con recursos propios en ese aeropuerto también conocido como de Chapelco, el Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (Orsna) realizó las inspecciones pertinentes y dio el visto bueno para el regreso a las operaciones, que sin dudas reforzarán el desarrollo de las actividades turísticas.
Durante una serie de actividades que compartió con el intendente de San Martín de los Andes, Carlos Saloniti, el gobernador destacó que “la provincia aprovechó el período de suspensión de vuelos -producto de la pandemia- para realizar esta obra importante” que consistió en el reemplazo de las losas de hormigón de la plataforma sobre la que estacionan los aviones.
“Esta obra fue llevada adelante con recursos de la provincia de Neuquén, con personal formado y capacitado, generando empleo, dinamizando la economía y generando trabajo en la zona de San Martín y Junín de los Andes”, destacó el gobernador.
“Vuelven los aviones al Sur de la provincia de Neuquén para seguir integrándonos y conectándonos”, dijo y agregó que la ruta Buenos Aires – Chapelco es “fundamental en esta temporada de turismo, que ya se ha iniciado”. También expresó su agradecimiento “a cada turista neuquino y neuquina, porque durante el fin de semana largo se ha comprobado el apego y cumplimiento de los nuevos usos y costumbres”, para evitar contagios de Covid-19.
“Entre todos y todas tenemos la responsabilidad de construir destinos turísticos saludables, sustentables y seguros para la temporada que ha comenzado”, sostuvo Gutiérrez y concluyó: “Todo nuestro apoyo para la actividad turística, para que en este plan de reactivación se desarrolle y se recupere el turismo en la provincia de Neuquén”.
La obra fue coordinada por la secretaría General y de Servicios Públicos de la provincia, a cargo de Leonel Dacharry y tuvo una inversión de 68 millones de pesos. Dacharry explicó que “en Chapelco hay tres posiciones de arribo. La 1 y la 2 son las que habitualmente utiliza Aerolíneas Argentinas; en la intervención de la plataforma 2 se removieron 2.500 metros cuadrados de superficie y se colocaron 2.300 metros cúbicos de hormigón”.
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
Se trata de la obra del edificio propio para esta escuela secundaria, de jóvenes y adultos, ubicada en la región de Lagos del Sur.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Se realizaron diez allanamientos en las ciudades de Chos Malal y Neuquén, en el contexto de la investigación iniciada por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN).
Descubren que la exposición al frío extremo activa el reciclaje celular, fortalece el cuerpo y podría retrasar el envejecimiento.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Las ventas al extranjero aportan algo de alivio a una industria.