
Se trata de un reptil marino depredador, similar a los delfines o peces espada, que vivieron desde el Triásico Inferior hasta el Cretácico Superior.
El Fiscal de Cutral Có, Santiago Terán, será sometido a un Jury de Enjuiciamiento desde el martes, tras el escándalo que produjeron sus declaraciones en agosto pasado cuando propuso que “las mujeres sean autorizadas a portar armas de fuego” para defenderse de la violencia de género.
Regionales14/12/2020Las audiencias se desarrollarán hasta el 18 de diciembre próximo en el recinto de la Legislatura de la provincia para respetar los protocolos por el coronavirus, y será el propio Fiscal Jefe de la II Circunscripción de Cutral Co el que ejercerá su defensa.
El debate se iniciará el martes a las 9 con los alegatos del fiscal del caso, Marcelo Medory, y del mismo Terán, quien ejercerá su derecho a defensa para posteriormente dar paso a los testimonios.
En la misma jornada, el Fiscal General del Poder Judicial, José Gerez, dará su testimonio sobre la base del sumario administrativo dispuesto contra Terán al conocerse sus declaraciones.
En esa oportunidad, Gerez afirmó que “las expresiones del fiscal jefe fueron realizadas a título personal y no reflejan los principios y valores que rigen la actuación del Ministerio Público Fiscal”.
“La afirmación respecto de que las mujeres víctimas de violencia de género deben ejercer la defensa propia, resulta incompatible con la vigencia de un Estado de Derecho donde debe primar el imperio de la Ley, y respetar los procedimientos judiciales y las instituciones encargadas de cumplirla”, dijo.
El miércoles 16 de diciembre brindarán su testimonio la periodista de C5N, Lucila Trujillo, y su colega, Julián Guarino, debido a expresiones vertidas por Terán durante una entrevista en directo realizada por la señal de cable.
También sumaron denuncias contra Terán, integrantes de la organización feminista “Mumalá” y más de 400 mujeres repudiaron los dichos del fiscal neuquino en un pronunciamiento público.
“Somos un grupo de mujeres de la sociedad neuquina que nos sentimos profundamente preocupadas ante las declaraciones públicas del Sr. Fiscal de Cutral Có, Santiago Terán, en cuanto a las 'recomendaciones' hacia las mujeres que han sido y son víctimas de violencia machista, promoviendo la justicia por mano propia”, expresaron.
Al tiempo que advirtieron que “la violencia machista no se resuelve con más violencia. De ninguna manera se evitarán más femicidios incitando a las mujeres, víctimas de violencia machista, a la comisión del delito de homicidio”.
El Jury de Enjuiciamiento es presidido por el vocal del Tribunal Superior de Justicia de Neuquén, Roberto Germán Busamia, y lo integran Alfredo Elosú Larumbe, Elizabeth García Fleiss, María Laura Du Plessis, Sergio Fernández Novoa, Suyay Sapino y Marianina López Raggi.
Se trata de un reptil marino depredador, similar a los delfines o peces espada, que vivieron desde el Triásico Inferior hasta el Cretácico Superior.
Ya hay 5500 aspirantes que podrán cobrar en los próximos 10 días. Desde el ministerio de Educación detallaron cómo se debe hacer el seguimiento de las solicitudes para acceder al beneficio.
Está dirigido a quienes comienzan a emprender o están emprendiendo y no pueden acceder a la oferta crediticia bancaria tradicional.
Alberto Alejandro Pérez, acusado por participar en el homicidio de Mauricio Javier Charpentier en la ciudad de Plaza Huincul, fue declarado responsable penal tras un pedido realizado por el fiscal jefe Gastón Liotard.
Hospitales y centros de salud reciben equipamiento e insumos por más de $4.000 millones.
Se dictarán los primeros tres años de dos carreras universitarias con títulos intermedios de tecnicatura relacionados con la agrimensura y la actividad minera.
Equipos viales trabajan actualmente en el sector de la ruta provincial 23 que va desde la rotonda de acceso a la villa hacia Aluminé, en dirección sur. Se trata del segundo tramo en que fue dividida la pavimentación total de esa ruta que mejorará sustancialmente la conectividad en la región del Pehuén.
Se estima que los trabajos podrían quedar finalizados los próximos meses.
Hospitales y centros de salud reciben equipamiento e insumos por más de $4.000 millones.