
YPF anunció en Wall Street un plan de inversiones de US$ 30.000 millones hasta 2030
Energía y MineríaYPF tiene como objetivo ubicarse entre las 10 empresas más importante el mundo
El gobernador Omar Gutiérrez firmó un convenio de financiamiento con el CFI. Los créditos están destinados a sumar tecnología y potenciar la producción.
Energía y MineríaDurante una reunión en la sede del Consejo Federal de Inversiones (CFI), el gobernador de la Provincia del Neuquén, Omar Gutiérrez, y el secretario general del CFI, Ignacio Lamothe, firmaron un convenio para brindar financiamiento a productores primarios que busquen mecanizar e incorporar tecnología en sus sistemas productivos.
Además del financiamiento mediante la línea de Créditos para la Reactivación Productiva del Consejo, el acuerdo -suscripto hoy en Buenos Aires- establece que a los pequeños y medianos productores que reciban asistencia técnica del organismo se les aplique una tasa bonificada como beneficio adicional.
El financiamiento, por 40 millones de pesos en total, está destinado a la incorporación de tecnología para que los productores primarios puedan multiplicar sus rendimientos. Los créditos estarán destinados a productores de los sectores hortícola, vitivinícola, frutícola, forrajero, ganadero, de frutas finas, frutos secos y oliva.
El CFI y la Provincia, a través de la Secretaría de Planificación y Acción para el Desarrollo -COPADE y la agencia de desarrollo económico, Centro Pyme – ADENEU, trabajarán para desarrollar técnicamente el Programa de Financiamiento para la Mecanización del Sector Productivo. Eso posibilitará que, quienes accedan al financiamiento, obtengan una bonificación extra de 5 puntos porcentuales en la tasa del CFI.
Considerando lo expuesto, la tasa a la fecha se ubica en un 8,22% para los créditos de hasta 400.000 pesos y en un 16,44 por ciento para préstamos superiores.
Este convenio busca acompañar la decisión provincial de contar con medidas de rápida acción para atender el desarrollo y tecnificación del sector productivo primario del Neuquén, aportando al crecimiento local a través de la asistencia técnica y financiera del CFI que, en esta ocasión, totaliza los 40.000.000 de pesos y se suma a otras acciones acordadas previamente para acompañar el desarrollo productivo a nivel territorial.
Entre estas cabe mencionar el convenio suscripto el mes pasado para otorgar hasta 20.000.000 de pesos en créditos destinados específicamente al sector ganadero: Catorce millones orientados a financiar proyectos de micro, pequeñas y medianas empresas ganaderas y 6 millones para emprendimientos ganaderos que se vieron afectados por emergencia o desastre agropecuario conforme lo establece el decreto provincial 807/2020.
YPF tiene como objetivo ubicarse entre las 10 empresas más importante el mundo
El IPI minero aumentó 2,4% en el acumulado enero-febrero de este año.
“Duplicar es una obra fundamental para consolidar a Vaca Muerta como un motor de crecimiento económico y generación de empleo”, afirmó el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele.
Se registró saldo positivo de la balanza comercial energética
Es por el alquiler de los ductos por donde pasará el gas argentino de exportación, que viajará desde Vaca Muerta.
Fue posible por la reversión del Gasoducto Norte.
La Municipalidad de Neuquén tiene como uno de los ejes de gestión el desarrollo del espacio público para el disfrute de los vecinos y vecinas; y una de las prioridades es la consolidación de Parque Norte como emblema del uso recreativo, turístico y deportivo de la capital.
La subsecretaria de Ciudad Saludable, Andrea Ferracioli, precisó que desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido y hasta el 1 de abril de este año se realizaron 110.735 castraciones.
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.