
El gobernador Rolando Figueroa inauguró 9.500 metros cuadrados de pavimento y supervisó los trabajos en la nueva escuela primaria de la localidad, que cuentan con un avance del 15 por ciento.
El Ministerio de Salud de Neuquén recomendó que las reuniones con familiares y amigos durante las fiestas de Navidad y Año Nuevo se realicen con “responsabilidad social, el cumplimiento de los cuidados y con números limitados de personas”, ante la pandemia de coronavirus.
Regionales17/12/2020El organismo provincial emitió un comunicado en el que remarcó que “las opciones de menor riesgo siguen siendo las reuniones virtuales o aquellas que se realizan con el grupo familiar conviviente”.
Sin embargo, indicó que “en el caso de realizarse reuniones con personas no convivientes, los grupos deberían ser menores a 10 personas por encuentro”.
“Es muy importante que los participantes limiten sus reuniones y/o festejos sociales durante los 14 días previos, más aún si está previsto compartir la celebración con personas que presenten factores de riesgo, en especial los mayores de 60 años”, señala la información.
Asimismo, recomendó respetar la distancia de dos metros entre personas no convivientes; evitar el contacto físico como abrazos y besos; y en la distribución de las personas en la mesa, cena o brindis, sugirió que aquellos convivientes o contactos habituales, se ubiquen juntos y sin mezclar con otros grupos.
Asimismo, sugirió realizar las reuniones al aire libre, como en patios y terrazas, y no obstante utilizarse tapabocas todo el tiempo mientras no se come o bebe.
Si la reunión se realiza en un espacio cerrado, se propuso "elegir el espacio más amplio disponible para garantizar el distanciamiento y aumentar la ventilación manteniendo puertas y ventanas abiertas el mayor tiempo posible”.
“Quienes concurran a la reunión deberán lavarse las manos con agua y jabón, al llegar y en forma frecuente, o utilizar alcohol en gel; no compartir elementos o utensilios, para lo cual se sugiere utilizar identificadores de vasos, botellas; lo ideal es que una o pocas personas sean las encargadas de manipular, servir y retirar la comida y los elementos de la mesa, utilizando tapabocas en todo momento”, señaló el organismo de Salud.
Finalmente, recomendó “mantener el volumen bajo de la música, de manera que las personas no tengan que levantar la voz o gritar para ser escuchadas”.
“Es importante que sigamos cuidándonos frente a la Covid 19, y dado que las reuniones con familiares y amigos suponen diferentes niveles de riesgo, es necesario que estas se den en el marco de la responsabilidad social, el cumplimiento de los cuidados y con números limitados de personas”, concluyó el Ministerio.
El gobernador Rolando Figueroa inauguró 9.500 metros cuadrados de pavimento y supervisó los trabajos en la nueva escuela primaria de la localidad, que cuentan con un avance del 15 por ciento.
La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad la creación de la Comisión Especial para la Reforma del Código Procesal Civil y Comercial.
Estarán orientadas a emprendedores y empresas de la provincia del Neuquén que desarrollen actividades propias de la Economía del Conocimiento o que inviertan en tecnología, transformación digital y servicios relacionados.
En la transición, NeuquénTur se encargará de la pre venta: será en línea y regirá sólo hasta el 28 de abril, según los plazos de la licitación vigente para otorgar la nueva concesión del centro de esquí. Conocé las opciones disponibles y los precios para residentes en Neuquén y Río Negro.
La propuesta establece una serie de beneficios y franquicias, como exenciones impositivas y financiamiento, para empresas que, bajo ciertos requisitos y contraprestaciones, desarrollen actividades que la iniciativa contempla para el crecimiento económico de la provincia.
El ministro de Turismo explicó en San Martín de los Andes cómo será la transición hasta que esté definido el nuevo concesionario del centro de esquí y el rol que tendrá NeuquénTur.
La diputada Ludmila Gaitán (MPN) presentó un proyecto para modificar el artículo 20 de la ley 2786, de Protección Integral de Mujeres Víctimas de Violencia, con el fin de fortalecer el poder sancionatorio del Poder Judicial frente a los incumplimientos de medidas de protección dictadas en favor de las mujeres en situación de violencia.
El joven de 28 años estuvo desaparecido varios días hasta que fue hallado sin vida
Durante una audiencia realizada en la ciudad de Chos Malal, Gustavo Parnesari aceptó su responsabilidad penal por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN), cometido en la zona norte de la provincia.