
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El Ministerio de Salud de Neuquén recomendó que las reuniones con familiares y amigos durante las fiestas de Navidad y Año Nuevo se realicen con “responsabilidad social, el cumplimiento de los cuidados y con números limitados de personas”, ante la pandemia de coronavirus.
Regionales17/12/2020El organismo provincial emitió un comunicado en el que remarcó que “las opciones de menor riesgo siguen siendo las reuniones virtuales o aquellas que se realizan con el grupo familiar conviviente”.
Sin embargo, indicó que “en el caso de realizarse reuniones con personas no convivientes, los grupos deberían ser menores a 10 personas por encuentro”.
“Es muy importante que los participantes limiten sus reuniones y/o festejos sociales durante los 14 días previos, más aún si está previsto compartir la celebración con personas que presenten factores de riesgo, en especial los mayores de 60 años”, señala la información.
Asimismo, recomendó respetar la distancia de dos metros entre personas no convivientes; evitar el contacto físico como abrazos y besos; y en la distribución de las personas en la mesa, cena o brindis, sugirió que aquellos convivientes o contactos habituales, se ubiquen juntos y sin mezclar con otros grupos.
Asimismo, sugirió realizar las reuniones al aire libre, como en patios y terrazas, y no obstante utilizarse tapabocas todo el tiempo mientras no se come o bebe.
Si la reunión se realiza en un espacio cerrado, se propuso "elegir el espacio más amplio disponible para garantizar el distanciamiento y aumentar la ventilación manteniendo puertas y ventanas abiertas el mayor tiempo posible”.
“Quienes concurran a la reunión deberán lavarse las manos con agua y jabón, al llegar y en forma frecuente, o utilizar alcohol en gel; no compartir elementos o utensilios, para lo cual se sugiere utilizar identificadores de vasos, botellas; lo ideal es que una o pocas personas sean las encargadas de manipular, servir y retirar la comida y los elementos de la mesa, utilizando tapabocas en todo momento”, señaló el organismo de Salud.
Finalmente, recomendó “mantener el volumen bajo de la música, de manera que las personas no tengan que levantar la voz o gritar para ser escuchadas”.
“Es importante que sigamos cuidándonos frente a la Covid 19, y dado que las reuniones con familiares y amigos suponen diferentes niveles de riesgo, es necesario que estas se den en el marco de la responsabilidad social, el cumplimiento de los cuidados y con números limitados de personas”, concluyó el Ministerio.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.