
Estas acciones derivaron en 145 causas judiciales y 67 diligencias de allanamiento.
El fiscal Marcelo Medori solicitó hoy la destitución de su par de la ciudad neuquina de Cutral Có, Santiago Terán, por “mal desempeño” al acusarlo de actuar en contra del ordenamiento legal vigente en materia de violencia de género del Ministerio Público Fiscal (MPF).
Regionales18/12/2020En su alegato, Medori aseguró que su colega actuó con “falta de mesura y prudencia", en lo que definió como “un raid comunicacional” entre el 31 de julio y el 6 de agosto de este año, lo que motivó fuertes reacciones por haber planteado como solución contra la violencia de género que las mujeres fueran autorizadas a portar armas.
También dijo que Terán “ignoró las políticas aprobadas por el Ministerio Público Fiscal” para abordar la violencia de género y con sus expresiones públicas ejerció “violencia institucional debilitando el rol del Estado”.
Medori sostuvo que la conducta de Terán fue “impropia” para un fiscal, al no respetar “el estilo y la prudencia que un funcionario de su jerarquía debe guardar“, y por esa razón solicitó su destitución.
Por su parte, Terán, en su alegato de defensa, tras una extensa introducción filosófica y de antecedentes familiares, reconoció que “se fue de boca”, que “perdió el estilo”, que “actuó mal” y que aceptaba “ser reprendido y castigado”.
“Mi carrera judicial se terminó”, dijo, y en su propia defensa durante el jury solicitó que se le aplique “una suspensión de 45 días”.
El fiscal neuquino fue denunciado por el Procurador General de la provincia, José Gerez por “mal desempeño” y por “desconocer las normas constitucionales” y la función que le cabe al MPF “en resguardo de la ley y de la paz social”.
El jurado de enjuiciamiento es presidido por el vocal del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) Germán Busamia, e integrado por representantes de la Legislatura y del Colegio de Abogados de Neuquén, que desde hoy disponen de un plazo de 15 días hábiles para emitir su dictamen.
Estas acciones derivaron en 145 causas judiciales y 67 diligencias de allanamiento.
Se dejó habilitado el establecimiento de educación que funcionaba en un edificio que se quemó el año pasado.
El bloque Fuerza Libertaria presentó un proyecto de ley que establece la obligación de exhibir carteles informativos sobre los aportes económicos que reciben las entidades privadas por parte del Estado Provincial.
El gobierno provincial prevé ejecutar más de 40.000 metros cuadrados de obras escolares en los dos primeros años de gestión.
Como parte de la campaña “Neuquén Cibersegura” el banco provincial brinda información importante en el marco de la lucha contra el ciberdelito.
Se firmó un convenio entre el Gobierno Provincial, el BPN y las cinco instituciones deportivas que participan del torneo. Cada una recibió 35.000.000 de pesos para contribuir al sostenimiento de sus actividades.
Se realizó un nuevo encuentro con 30 empresas nucleadas en CAPIN, con el objetivo de acercar herramientas para la formación y la inserción laboral de calidad.
Adrián Mercado anunció que el próximo viernes 30 de mayo, realizará una importante subasta de la firma Techint, por renovación de flota. El mismo, se llevará a cabo de forma on-line, con presencia de martillero público.
Como parte de la campaña “Neuquén Cibersegura” el banco provincial brinda información importante en el marco de la lucha contra el ciberdelito.