
Ubicada a la vera de la Ruta Provincial 54 y la Avenida Primeros Pobladores, en un entorno de belleza natural incomparable, la flamante hostería comenzó a tomar reservas para quienes deseen viajar al norte neuquino.
Los porcentajes de ocupación varían de acuerdo a los distintos destinos. En tanto, se emitieron permisos de circulación para más de 100 mil personas. Se registraron ingresos por 300 millones de pesos durante el fin de semana de Navidad.
Turismo29/12/2020La ocupación estimada a la fecha en algunas localidades de la provincia de Neuquén es cercana al 50 por ciento promedio. Caviahue-Copahue tiene un 30 por ciento de ocupación; Villa La Angostura, Junín de los Andes, Villa Pehuenia y San Martín de los Andes varían entre un 40 y un 60 por ciento, Aluminé registra un 40 por ciento; y la cifra de ocupación se eleva al 91 por ciento en el caso de Villa Traful.
Los datos fueron suministrados por el ministerio de Turismo de la provincia en base a los informes de los entes municipales de turismo.
“El consumo turístico ha generado ingresos por 302 millones de pesos a la provincia durante el último fin de semana, con una ocupación promedio del 50 por ciento, que se sigue incrementando de acuerdo a las reservas que hay”, dijo hoy el gobernador Omar Gutiérrez y aseguró que esos ingresos “servirán para recuperar en parte la actividad comercial que se ha visto muy afectada durante la pandemia”.
El mandatario, que felicitó a todos los actores del sector turístico por “brindar un destino seguro para las familias que decidieron visitar la provincia”, dijo que a la ocupación de hotelera “hay que sumar la gente que está alojada en campings, que tiene una ocupación del 80 por ciento”.
“En el sector privado se han perdido durante la pandemia aproximadamente 10 mil puestos de trabajo, por eso es nuestro compromiso lograr que cada hombre y cada mujer que perdió su trabajo lo pueda recuperar”, afirmó.
En tanto, desde la apertura de la temporada turística el 1 de diciembre, se han solicitado más de 54.222 permisos Cuidar para circulación, lo que equivale a alrededor de 104.590 personas. Según los datos suministrados por la subsecretaría de Turismo, en estos momentos hay 39.800 personas recorriendo la provincia con los permisos Cuidar.
El 28 por ciento de los permisos fueron solicitados desde la provincia del Neuquén, seguidos por Río Negro con el 15 por ciento y Mendoza con el 5 por ciento. En tanto, dichos permisos fueron pedidos principalmente para San Martín de los Andes (33 por ciento), Villa La Angostura (23 por ciento) y Neuquén capital (12 por ciento).
Fin de semana largo
La aplicación Cuidar reveló que desde el 24 al 27 de diciembre se movilizaron más de 25 personas en la provincia de Neuquén.
En promedio, el grupo de viaje estuvo compuesto por dos o tres personas provenientes principalmente de la provincia de Neuquén (31 por ciento), Gran Buenos Aires (27 por ciento), Río Negro (17 por ciento) y ciudad de Buenos Aires (13 por ciento).
El gasto promedio de los turistas alojados en establecimientos habilitados fue de 5.500 pesos. Cabe aclarar que dentro de los motivos turísticos también se encuentran quienes se alojaron en segunda residencia o casas de familiares.
Se estima que los ingresos por consumo turístico durante el fin de semana largo por los festejos de navidad sumaron cerca de 302 millones de pesos, si se toman en cuenta los destinos San Martín de los Andes, Villa La Angostura, Junín de los Andes, Villa Traful, Villa Pehuenia, Aluminé, y Caviahue-Copahue.
Ubicada a la vera de la Ruta Provincial 54 y la Avenida Primeros Pobladores, en un entorno de belleza natural incomparable, la flamante hostería comenzó a tomar reservas para quienes deseen viajar al norte neuquino.
Desde gastronomía típica, ferias de artesanos y actividades al aire libre, hasta celebraciones religiosas y termalismo, los destinos turísticos neuquinos invitan a vivir una Semana Santa con identidad local y paisajes inolvidables.
Se extiende de norte a sur de la provincia, conectando distintas regiones y paisajes. Dependiendo del lugar que elijan visitar, los turistas podrán conocer más de 40 capillas, monumentos, sitios históricos y lugares sagrados.
Los visitantes podrán disfrutar de actividades culturales, recreativas y de bienestar, como música en vivo, charlas, caminatas, talleres y degustaciones. Copahue fue un destino muy visitado este verano en la provincia, y abril marca el inicio de las primeras nevadas y el cierre de la temporada termal 2025.
La Provincia del Neuquén, a través del Ministerio de Turismo, fortalece el desarrollo del paleoturismo como producto turístico sostenible, articulando acciones con el ámbito académico para capacitar a futuros profesionales del sector.
Durante dos jornadas los chefs invitados ofrecieron un menú regional maridado con vinos seleccionados. La propuesta apunta a generar nuevos atractivos en temporada baja.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.