
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
El gobernador viajó a la localidad afectada por el temporal donde ya se restablecieron en su totalidad el servicio eléctrico, parcialmente el gas y restan completar trabajos para el agua potable. Vialidad provincial realizará trabajos para recuperar la traza urbana.
RegionalesEl gobernador Omar Gutiérrez supervisó hoy las tareas de remediación de la localidad de Barrancas que fue fuertemente afectada por un temporal ayer y generó inconvenientes en viviendas, calles y servicios básicos.
Gutiérrez junto al intendente de Barrancas, Rubén Figueroa relevaron las zonas más afectadas, donde desde hoy comenzaron los trabajos de recuperación. De la jornada de trabajo participó el secretario del Interior y Gobiernos Locales, Osvaldo Llancafilo; el presidente de Vialidad Provincial, Ramón Soto; el subsecretario de Defensa Civil, Martín Giusti; funcionarios y operarios del EPEN, Hidenesa y Vialidad Provincial.
Hasta el momento se restableció en su totalidad el servicio eléctrico, el servicio de gas se está habilitando por sectores y se trabaja para restablecer el servicio de agua potable. Por otra parte, Vialidad provincial dispuso un camión y máquinas que se sumarán a una motoniveladora de Vialidad Nacional. Para mañana está proyectado realizar los trabajos para recuperar la traza urbana de la localidad que se vio seriamente dañada.
Las fuertes lluvias provocaron que seis familias se autoevacuaran en domicilios de familiares, por otro lado la tormenta provocó el ingreso de lodo y agua en aproximadamente 15 viviendas según el primer relevamiento.
El gobernador aprobó el envío de fondos al municipio destinados para las familias que perdieron sus pertenencias, además dispuso el envío de módulos alimentarios, colchones, frazadas y agua mineral para asistir a los habitantes.
Las fuertes lluvias provocaron la ruptura de los nichos de gas y caños de la red de gas, lo que generó que se corte el servicio de gas en forma preventiva. Hidenesa está trabajando para soldar los caños de gas natural con maquinaria provincial con el objetivo de restablecer el servicio en el resto de la localidad.
La provisión de agua fue afectada, lo que motivará trabajos de limpieza, clorificación y saneamiento de los filtros de agua potable para reanudar el servicio en los sectores más afectados.
Barrancas tiene la particularidad de estar situada en la desembocadura de cuatro cañadones, lo que generó que la tormenta afectase en forma exponencial a la localidad. Se está trabajando de manera articulada entre Municipio, Provincia y Nación para recuperar los servicios y asistir a vecinas y vecinos de la localidad.
El temporal también afectó a las calles, y dejó zanjas y pozos de hasta un metro de profundidad. Por esta razón a partir de mañana se realizarán trabajos de compactación de calles, limpieza y enripiado de los caminos para la recuperación de la traza urbana.
Vialidad Provincial dispuso una motoniveladora y una cargadora para rellenar y tapar los pozos para recuperar la transitabilidad de la ruta 53 que conecta Barrancas con la localidad de Coyuco Cochico. Además se realizará un recorrido para evaluar daños en la zona rural.
A pedido de Gutiérrez, los funcionarios provinciales permanezcan en la localidad para acompañar al intendente Rubén Figueroa y al equipo municipal para dar continuidad al relevamiento de los daños que generó el fenómeno meteorológico.
Se acordó para el miércoles sumará también personal de la subsecretaría de Recursos Hídricos de la Provincia para definir el proyecto ejecutivo del sistema de desagües pluviales que permita el drenaje del agua que desciende con fuerza desde el pie de la barda cuando suceden estos tipos de fenómenos climáticos en la localidad.
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
El nivel general tuvo una variación de 4,0 % mensual y acumula una suba anual de 10,9 %, en tanto que la variación interanual fue 69,7 %.
La obra, que había sido dividida en tres etapas, culminó esta semana. Se logró, de esta manera, finalizar uno de los proyectos viales que mejorarán las condiciones de seguridad en una de las rutas que conforman el corredor hidrocarburífero neuquino.
Se realizará el 18 de abril en el Centro Cívico de Villa Pehuenia, anticipando la próxima edición de la Fiesta Nacional del Chef Patagónico en ese destino cordillerano.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
La Municipalidad de Neuquén tiene como uno de los ejes de gestión el desarrollo del espacio público para el disfrute de los vecinos y vecinas; y una de las prioridades es la consolidación de Parque Norte como emblema del uso recreativo, turístico y deportivo de la capital.
La subsecretaria de Ciudad Saludable, Andrea Ferracioli, precisó que desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido y hasta el 1 de abril de este año se realizaron 110.735 castraciones.
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.