
Un gigante de servicios para la industria petrolera despidió a casi 300 operarios en Chubut
Energía y Minería19/02/2025Fue por el cierre de su oficina local, luego de haberse comprometido a mantener la actividad.
La petrolera Vista Oil & Gas anunció este martes al mercado que comenzó a perforar en un tercer nivel de la formación de Vaca Muerta con buenos rendimientos, y a la vez que terminó el cuarto trimestre con una recuperación del 20% de productividad respecto al trimestre anterior.
Energía y Minería06/01/2021La compañía que dirige Miguel Galuccio informó que "cerró el año con récord de producción, tras explorar con éxito un tercer horizonte de navegación en Vaca Muerta", a través de dos pozos perforados en el horizonte Carbonato inferior de su bloque Bajada del Palo Oeste, en Vaca Muerta.
Ese nuevo nivel de la formación no convencional "registró valores de productividad por encima de sus proyecciones", comunicó Vista al mercado, y de esta forma aseguró que "cerró el año con un récord de producción de crudo y también medido en barriles equivalentes de petróleo diarios".
Además, informó que recuperó un 20% de su producción en el cuarto trimestre del año pasado, comparado con el trimestre anterior, un dato clave que refleja el regreso a la actividad de la compañía, tras las dificultades que trajo aparejada la pandemia con una brusca caída de la demanda y del precio del crudo.
La producción promedio de la compañía para el cuarto trimestre de 2020 fue de 30.600 boe/d aproximadamente, un 20% por encima del promedio del trimestre anterior, mientras que el valor de salida en el mismo año fue de aproximadamente 35.000 boe/d.
Vista aseguró a los inversores que continuará el desarrollo de Bajada del Palo Oeste durante el 2021, con el objetivo de mantener un crecimiento sostenido de su producción.
En cuanto al horizonte Carbonato inferior está presente en algunas áreas del epicentro productivo de Vaca Muerta, entre las que se encuentra Bajada del Palo Oeste, el bloque de shale oil que opera Vista, y en el que por primera vez explora ese nivel.
Hasta el momento, se perforaban o aterrizaban los pozos en las zonas de La Cocina y El Orgánico, donde la compañía perforó doce pozos con tres pads.
Luego de 70 días de puesta en marcha, los dos pozos perforados, denominados MDM-2025h y MDM-2027h, presentaron respectivamente una producción acumulada y normalizada ubicada un 27% y un 32% por encima de la curva tipo de Vista, que consiste en 2.800 metros de rama lateral y 47 etapas de estimulación hidráulica, explicó.
"Los resultados obtenidos confirman el potencial de la sección Carbonato inferior de Vaca Muerta como un shale oil play económico en Bajada del Palo Oeste", aseguró la compañía, y de acuerdo con el modelo geológico de Vista podría agregar "hasta 150 pozos nuevos al inventario actual de 400 pozos del bloque y alcanzar un total de hasta 550 pozos".
La compañía también informó que puso en producción su pad número 5 antes de lo previsto con cuatro pozos con un promedio de rama horizontal de 2.444 metros, y un total de 196 etapas de estimulación hidráulica con un promedio de 8,5 etapas de fractura por día.
Fue por el cierre de su oficina local, luego de haberse comprometido a mantener la actividad.
Solo es superada por Chile y Australia. Las oportunidades que se abren para provincias como Salta, Catamarca, Jujuy y San Juan.
El crecimiento de la industria hidrocarburífera en Vaca Muerta alcanzó niveles históricos. En enero de 2025, se realizaron 1.761 etapas de fractura, superando el récord anterior de 1.703 alcanzado en junio de 2024.
El 2024 será recordado como un año bisagra para la industria del petróleo y gas en Argentina. Según el Informe Anual de Producción de Oil & Gas, el país alcanzó niveles históricos en la producción de hidrocarburos, con la mayor extracción de crudo en 23 años y de gas en 21 años.
El alto ejecutivo destacó la "agenda seria" que lleva adelante el presidente argentino.
Se encuentra posicionada como un foco de interés para la inversión minera internacional gracias a la notable oferta geológica que contiene su geografía.
En el marco del Plan Orgullo Neuquino que incluye el asfaltado en 3.000 cuadras, la Municipalidad de Neuquén continúa con los trabajos de repavimentación de avenidas y calles troncales de la ciudad y ejecutará 208 nuevas cuadras.
Al trabajo que vienen realizando la Optic y el Segemar en la obtención de información volcánica, se sumarán instituciones de Francia y de Suiza para ampliar el conocimiento. Neuquén es la única provincia del país que cuenta con monitoreo de sus 5 volcanes (Lanín, Tromen, Domuyo, Laguna de Maule y Copahue).
Se realizaron denuncias en la comisaría 51 y, tras las primeras pericias, se confirmó la triste noticia.