
Estas acciones derivaron en 145 causas judiciales y 67 diligencias de allanamiento.
El Jury de Enjuiciamiento de Neuquén resolvió hoy suspender por 60 días al fiscal Santiago Terán tras el escándalo que produjeron sus declaraciones en agosto del año pasado cuando propuso que “las mujeres sean autorizadas a portar armas de fuego” para defenderse de la violencia de género.
Regionales09/01/2021El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Neuquén informó, a través de un comunicado, que el Jury de Enjuiciamiento, presidido por el vocal del TSJ Roberto Germán Busamia, e integrado por representantes de la Legislatura y del Colegio de Abogados de Neuquén “resolvió por unanimidad dar por acreditados los tres cargos que integraron la acusación del enjuiciado”.
Asimismo, indicó que “por mayoría de votos, el Jurado resolvió tener por configurados los mismos bajo la figura de incorrección o falta y, en consecuencia, disponer la suspensión del fiscal jefe Santiago Federico Terán en sus funciones, por un plazo total de 60 días, sin goce de haberes”.
Finalmente, el TSJ señaló que Busamia y el diputado Sergio Fernández Novoa “votaron en disidencia, considerando debidamente fundamentada la sanción de destitución propuesta”.
El fiscal neuquino fue denunciado por el Procurador General de la provincia, José Gerez, por “mal desempeño” y por “desconocer las normas constitucionales”, y la función que le cabe al Ministerio Público Fiscal (MPF) “en resguardo de la ley y de la paz social”, tras el escándalo que produjeron sus declaraciones en agosto del año pasado cuando propuso que “las mujeres sean autorizadas a portar armas de fuego” para defenderse de la violencia de género.
Durante las audiencias del Jury de Enjuiciamiento, que se desarrollaron entre el 15 y el 18 de diciembre, se escucharon los alegatos del fiscal del caso, Marcelo Medory, quien solicitó la destitución de su par por “mal desempeño”, y declaró la periodista Lucila Trujillo, quien afirmó que se sintió “agredida y menospreciada” durante una entrevista realizada a Terán para el canal C5N.
Además, declararon periodistas que entrevistaron al fiscal Terán cuando efectuó las manifestaciones que originaron el proceso y la fiscal de la Unidad de Violencia de Género del Poder Judicial, María Carolina Mauri, quien explicó la obligación de los integrantes del MPF de actuar con perspectiva de género en todas las causas en las que intervienen.
Terán, quien ejerció su derecho a defensa, no negó las declaraciones periodísticas formuladas, pero aseguró que solo se tomaron fragmentos aislados y rechazó enérgicamente la violencia de género y sus consecuencias brindando cifras de la cantidad de femicidios que se han cometido en los últimos años.
Estas acciones derivaron en 145 causas judiciales y 67 diligencias de allanamiento.
Se dejó habilitado el establecimiento de educación que funcionaba en un edificio que se quemó el año pasado.
El bloque Fuerza Libertaria presentó un proyecto de ley que establece la obligación de exhibir carteles informativos sobre los aportes económicos que reciben las entidades privadas por parte del Estado Provincial.
El gobierno provincial prevé ejecutar más de 40.000 metros cuadrados de obras escolares en los dos primeros años de gestión.
Como parte de la campaña “Neuquén Cibersegura” el banco provincial brinda información importante en el marco de la lucha contra el ciberdelito.
Se firmó un convenio entre el Gobierno Provincial, el BPN y las cinco instituciones deportivas que participan del torneo. Cada una recibió 35.000.000 de pesos para contribuir al sostenimiento de sus actividades.
Diez compañías llevarán adelante la pavimentación de las rutas provinciales 8 y 17 de la Circunvalación Petrolera, hasta empalmar con el bypass que construye actualmente la provincia en Añelo.
Adrián Mercado anunció que el próximo viernes 30 de mayo, realizará una importante subasta de la firma Techint, por renovación de flota. El mismo, se llevará a cabo de forma on-line, con presencia de martillero público.
Como parte de la campaña “Neuquén Cibersegura” el banco provincial brinda información importante en el marco de la lucha contra el ciberdelito.