
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Comenzaron a funcionar hoy las unidades culturales y deportivas municipales, conocidas popularmente como colonias de vacaciones en la ciudad de Neuquén.
Locales11/01/2021Este verano, por la pandemia de COVID-19, se organizaron bajo estricto protocolo sanitario y en grupos reducidos de niños y niñas y adolescentes, no obstante lo cual hay 1.400 inscriptos ansiosos de participar.
Las unidades de distribuyeron en 40 puntos de la ciudad, “en clubes privados, en centros deportivos y en comisiones vecinales”, detalló el secretario de Cultura, Deportes y Actividad Física, Mauricio Serenelli.
“Hay 30 unidades para infantes, dos para personas con discapacidad y 10 unidades para adolescentes que funcionan en su mayoría a la tarde”, citó.
Acerca de la dinámica de trabajo, contó que las colonias son de tres horas diarias y que cada 45 minutos se van rotando los grupos y las actividades.
“Esos 45 minutos nos permiten generar los contenidos que están planificados tanto deportiva como culturalmente. Y hay 15 minutos donde se desinfectan los tres espacios y automáticamente se hace la rotación”, explicó.
Los participantes realizan en el mismo día tres actividades: deportivas, culturales y artísticas aprobadas previamente por protocolo. Hay talleres de expresión artística, de iniciación en radio y de baile.
Serenelli aclaró que en esta edición particular marcada por la pandemia “no va a haber pileta porque las unidades funcionan en clubes, en centros deportivos y en vecinales, y no creíamos que había equidad si a alguno de los chicos les tocaba un sector con pileta y a otro no. Así que decidimos volver al tiempo de los profes viejos y jugar con agua, con una manguera para disfrutar el verano”.
Cada 15 días ingresa un nuevo contingente de chicas y chicos para que puedan participar todos los inscriptos. El primer día los papás o tutores completan un formulario de ingreso y una planilla, en cuyo caso se llena todos los días, que asegura que el niño o niña no ha tenido fiebre ni síntomas compatibles con COVID-19. Además, en el ingreso, con un termómetro digital se toma la temperatura a todos los participantes.
“Hay un nivel muy importante en prevención, en bioseguridad para que los niños y niñas de la ciudad tengan vacaciones felices”, cerró Serenelli.
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Solicitaron a un tribunal colegiado que declare penalmente responsable a un varón por abusar sexualmente de dos niñas de su entorno familiar en de la ciudad de Neuquén.
Directivos y familias de la primaria 207 fueron recibidos por autoridades del CPE. Está listo el acuerdo con síndicos de la quiebra y resta el aval del Banco Galicia para ingresar al predio privado a resolver el problema de inseguridad del paredón lindante a la escuela.
Un juez de garantías rechazó sobreseer a un grupo integrado por dirigentes sociales que fueron investigados por exigir a militantes de distintas organizaciones la participación en manifestaciones a cambio de obtener distintos beneficios.
La obra de pavimentación en el sector Yupanqui, en el norte de la ciudad de Neuquén, avanza a buen ritmo. Se trata de una iniciativa que abarca 17 cuadras e incluye la construcción de cordones cuneta, badenes y sistema pluvial.
El Municipio capitalino llevó adelante este lunes la primera etapa del proceso de licitación pública para implementar un nuevo sistema de limpieza urbana en la ciudad. Dos empresas presentaron sus propuestas: Ashira S.A. y Cliba Ingeniería Ambiental S.A.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.