
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Los mismos funcionan todos los martes y jueves de enero, de 10 a 13, uno en calles Basavilbaso y Buenos Aires y otro en Néstor Barros y Av. Novella.
Regionales13/01/2021En el marco de la pandemia por coronavirus, y teniendo en cuenta la importancia histórica que ha tenido la vacunación en la provincia del Neuquén, la ministra de Salud, Andrea Peve, inauguró hoy dos vacunatorios móviles en puntos estratégicos de la ciudad de Neuquén.
El objetivo de esta estrategia es poder brindar mayor accesibilidad a los vecinos y vecinas a las vacunas del calendario regular. Los mismos ya se encuentran funcionando los días martes y jueves, de 10 a 13, uno en calles Basavilbaso y Buenos Aires y otro en Néstor Barros y AV. Novella.
Así, de la mano de YPF que aportó el tráiler instalado en el centro este de Neuquén y de la empresa Box Rental que prestó el segundo tráiler y la Asociación “Un Día Diferente” que cedió el predio donde se colocó este último, se logró concretar esta estrategia para ofrecer espacios y horarios alternativos para la vacunación del calendario regular.
Durante la jornada, estuvieron presentes Federico Califano, gerente de asuntos externos de YPF en Neuquén y Río Negro; Ariel Cuca Ailar, presidente de la Asociación Un Día Diferente; Pablo Jalil, coordinador provincial de la cartera sanitaria; y Gerardo Gutiérrez, coordinador de la Unidad de Gestión de Actividades Públicas y Relaciones Institucionales de la Municipalidad de Neuquén.
“Estamos inaugurando estos vacunatorios móviles, una de las tantas estrategias que implementamos desde de Salud para poder brindarle a la familia neuquina mayor accesibilidad a las vacunas del calendario regular”, destacó Peve, al tiempo que agradeció el apoyo y la fundamental colaboración de YPF, Box Rental y de la Asociación Un Día Diferente.
Asimismo, la titular de la cartera sanitaria concluyó: “Es importante continuar completando los esquemas de vacunación, dado que el beneficio no es sólo individual sino también colectivo, es un derecho. Por eso pensamos en dispositivos al aire libre y en puntos estratégicos de la ciudad para que los vecinos y vecinas puedan acercarse respetando las recomendaciones sanitarias”.
Por su parte, Califano señaló: «En el contexto de esta pandemia, continuamos acompañando los programas y acciones del Ministerio de Salud de la provincia así como de los municipios en las distintas localidades donde operamos».
El gerente de asuntos externos de YPF en Neuquén y Río Negro agregó: «Desde YPF hemos colaborado con insumos médicos, logísticos e informáticos, y en esta oportunidad aportamos un tráiler para un centro vacunatorio móvil, con la intención de que todos los neuquinos puedan recibir vacunas del calendario general».
Las vacunas del calendario regular son necesarias para prevenir y controlar enfermedades graves. Argentina contempla la vacunación de embarazadas, niños y niñas de hasta 2 años y en edad escolar, adultos en general y mayores de 65 años. Todas son gratuitas y obligatorias.
Es necesario recordar que esta estrategia se desarrolla simultáneamente a la vacunación que se realiza en todos los efectores de salud, de lunes a viernes, y es una actividad independiente de la campaña de vacunación COVID-19. Para conocer la modalidad de atención y horarios del centro de salud u hospital más cercano a tu domicilio, podés consultar telefónicamente o a través de las redes sociales.
Se recuerda que es necesario concurrir con la libreta de salud o carnet de vacunación y el DNI para registrar correctamente las dosis aplicadas.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Este martes se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.
Este martes se publicó la convocatoria para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en vías de alta circulación, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida en torno a Vaca Muerta.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear una plataforma audiovisual que promueva el turismo en la provincia
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.