![litio argentina](/download/multimedia.normal.9871b761132b1909.bGl0aW8gYXJnZW50aW5hX25vcm1hbC53ZWJw.webp)
Solo es superada por Chile y Australia. Las oportunidades que se abren para provincias como Salta, Catamarca, Jujuy y San Juan.
El gobernador Omar Gutiérrez firmó ayer una carta de intención con el gobierno nacional. Los fondos tienen una tasa subsidiada del 5 por ciento y un período de devolución de 12 años.
Energía y MineríaEl gobernador Omar Gutiérrez firmó hoy con la Nación una carta de intención que establece los compromisos de parte que posibilitarán a la provincia suscribir a los “Convenios Subsidiarios de Préstamo”, en el marco de programas y proyectos con financiamiento externo. El convenio prevé recursos financieros por 200 millones de dólares, a una tasa subsidiada del 5 por ciento, un plazo de gracia de 3 años, y se devolverá en 12 años, en 24 cuotas semestrales. El convenio será enviado a la Legislatura provincial, para su tratamiento y aprobación.
El mandatario precisó que los fondos “estarán destinados a inversión en obra pública, principalmente obras de infraestructura básica, como luz, agua y cloacas, plantas de tratamiento y acueductos, todas obras de infraestructura básica”.
“Estamos consiguiendo recursos financieros que hoy no se consiguen en el mercado internacional a una tasa subsidiada, muy económica y conveniente”, expresó el gobernador Omar Gutiérrez tras la firma del convenio con el ministro del Interior, Obra Pública y Vivienda, Rogelio Frigerio.
Los programas y proyectos que se financiarán corresponderán a obras de infraestructura urbana, infraestructura hídrica; y planificación territorial y obra pública.
El cálculo de la cuota de amortización, será igual a la sumatoria de los montos efectivamente desembolsados para la ejecución de los Proyectos Elegibles y el capital adeudado deberá ser amortizado en un mínimo de veinticuatro cuotas semestrales, la primera de las cuales se pagará a partir del tercer año del primer desembolso correspondiente a cada préstamo subsidiario.
Las fechas de pago, por otra parte, se realizarán conforme a un cronograma que informará oportunamente el ministerio de Economía e Infraestructura.
A fin de garantizar la ejecución de cada uno de los contratos de préstamo y las obligaciones contraídas con los organismos multilaterales de crédito, la Provincia deberá contar con una Ley que autorice el endeudamiento.
Solo es superada por Chile y Australia. Las oportunidades que se abren para provincias como Salta, Catamarca, Jujuy y San Juan.
El crecimiento de la industria hidrocarburífera en Vaca Muerta alcanzó niveles históricos. En enero de 2025, se realizaron 1.761 etapas de fractura, superando el récord anterior de 1.703 alcanzado en junio de 2024.
El 2024 será recordado como un año bisagra para la industria del petróleo y gas en Argentina. Según el Informe Anual de Producción de Oil & Gas, el país alcanzó niveles históricos en la producción de hidrocarburos, con la mayor extracción de crudo en 23 años y de gas en 21 años.
El alto ejecutivo destacó la "agenda seria" que lleva adelante el presidente argentino.
Se encuentra posicionada como un foco de interés para la inversión minera internacional gracias a la notable oferta geológica que contiene su geografía.
La firma del acuerdo le permitirá a la Argentina ingresar al mercado mundial de exportación gas natural licuado a partir de 2027.
El intendente Mariano Gaido inauguró este sábado las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de la ciudad de Neuquén por sexto año consecutivo.
Se trasladó un campamento base a la zona de Aluminé, donde se instaló la estructura operativa, con un equipo completo de logística, planificación y operaciones, para una cantidad de aproximadamente 200 personas. Hasta el momento, el fuego no llegó a las poblaciones cercanas y no afectó ninguna vivienda.
Cuánto cuesta la vuelta a clases.