
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Ayer se realizó una reunión para abordar la programación de las competencias deportivas y analizar la situación sanitaria de las diversas regiones.
Regionales13/01/2021El encuentro, desarrollado de manera virtual este martes, fue conducido por el ministro de Deportes y titular del Ente Patagónico del Deporte (EPADE), Luis Sánchez, acompañado por el vice Presidente del Comité de los Juegos de la Araucanía, José Manuel Sepúlveda.
Durante la reunión cada representante expuso respecto a la situación sanitaria de su provincia o región y en base a las perspectivas, se decidió programar la versión 2021, tanto de la competencia convencional, como la adaptada.
En principio, el primer evento binacional para este año será la Para-Araucanía. La segunda edición de la competencia para personas con discapacidad, se desarrollará del 18 al 24 de octubre, en forma conjunta con los Juegos Para Epade con sede en Neuquén.
En tanto la 29° edición de los Juegos Binacionales de la Araucanía, mantendrá la sede del año pasado, es decir la región de Los Lagos y se programó para realizarse del 31 de octubre al 6 de noviembre.
Está demás aclarar que si bien se comenzará a trabajar en la organización de estos dos grandes eventos, la realización quedará sujeta a la situación sanitaria de los próximos meses en ambos países.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
Será hacia distintos destinos de Europa, Estados Unidos y el Caribe.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.