
Se dejó habilitado el establecimiento de educación que funcionaba en un edificio que se quemó el año pasado.
Ayer se realizó una reunión para abordar la programación de las competencias deportivas y analizar la situación sanitaria de las diversas regiones.
Regionales13/01/2021El encuentro, desarrollado de manera virtual este martes, fue conducido por el ministro de Deportes y titular del Ente Patagónico del Deporte (EPADE), Luis Sánchez, acompañado por el vice Presidente del Comité de los Juegos de la Araucanía, José Manuel Sepúlveda.
Durante la reunión cada representante expuso respecto a la situación sanitaria de su provincia o región y en base a las perspectivas, se decidió programar la versión 2021, tanto de la competencia convencional, como la adaptada.
En principio, el primer evento binacional para este año será la Para-Araucanía. La segunda edición de la competencia para personas con discapacidad, se desarrollará del 18 al 24 de octubre, en forma conjunta con los Juegos Para Epade con sede en Neuquén.
En tanto la 29° edición de los Juegos Binacionales de la Araucanía, mantendrá la sede del año pasado, es decir la región de Los Lagos y se programó para realizarse del 31 de octubre al 6 de noviembre.
Está demás aclarar que si bien se comenzará a trabajar en la organización de estos dos grandes eventos, la realización quedará sujeta a la situación sanitaria de los próximos meses en ambos países.
Se dejó habilitado el establecimiento de educación que funcionaba en un edificio que se quemó el año pasado.
El bloque Fuerza Libertaria presentó un proyecto de ley que establece la obligación de exhibir carteles informativos sobre los aportes económicos que reciben las entidades privadas por parte del Estado Provincial.
El gobierno provincial prevé ejecutar más de 40.000 metros cuadrados de obras escolares en los dos primeros años de gestión. El gobernador inauguró hoy el renovado y ampliado edificio, que cuenta con una matrícula de 13 estudiantes.
Como parte de la campaña “Neuquén Cibersegura” el banco provincial brinda información importante en el marco de la lucha contra el ciberdelito.
Se firmó un convenio entre el Gobierno Provincial, el BPN y las cinco instituciones deportivas que participan del torneo. Cada una recibió 35.000.000 de pesos para contribuir al sostenimiento de sus actividades.
De esta manera, los incrementos alcanzan un acumulado del 200 % para el segundo trimestre del año para supervisiones; del 275% para gastos generales escolares y del 125% para talleres de escuelas técnicas.
Se firmó un convenio entre el Gobierno Provincial, el BPN y las cinco instituciones deportivas que participan del torneo. Cada una recibió 35.000.000 de pesos para contribuir al sostenimiento de sus actividades.
Se realizó un nuevo encuentro con 30 empresas nucleadas en CAPIN, con el objetivo de acercar herramientas para la formación y la inserción laboral de calidad.
Adrián Mercado anunció que el próximo viernes 30 de mayo, realizará una importante subasta de la firma Techint, por renovación de flota. El mismo, se llevará a cabo de forma on-line, con presencia de martillero público.