![obra añelo](/download/multimedia.normal.9b4d2084d379eb70.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Permitirá mejorar la accesibilidad a escuelas, centros culturales y edificios públicos. Hay cuatro ofertas para la realización de los trabajos.
Un hombre debió ser asistido y evacuado en helicóptero por personal de rescate del Parque Nacional Lanín (PNL) tras haber sido golpeado en el pecho por un desprendimiento de rocas, a los 3.000 metros de altura en el volcán Lanín.
Regionales18/01/2021El operativo de rescate se inició ayer a la mañana, cuando personal de guardia recibió el aviso de un hombre lesionado tras un desprendimiento de rocas cuando se encontraba descendiendo a los 3.000 metros sobre el nivel del mar, informó la Intendencia del parque.
Asimismo, indicó que el operativo contó con la participación de tres integrantes de equipo ICE (Incendios, Comunicaciones, Emergencias) que se desplazaron hasta el lugar junto a la guardia de Tromen, y de dos brigadistas que llegaron en helicóptero para realizar la evacuación del hombre y trasladarlo hacia la cancha de polo de San Martín de los Andes, desde donde fue derivado al Hospital Ramón Carrillo de esa localidad.
El rescatista del ICE, Alejo Salamanca, en diálogo con LU5, contó hoy que el hombre, que se encuentra fuera de peligro y permanecerá internado en el centro de salud por 72 horas, fue golpeado por una roca "del tamaño de una pelota de fútbol", lo que le provocó fracturas de algunas costillas y la perforación de un pulmón.
Salamanca explicó que en esta época del año son normales los desprendimientos por la falta de nieve y los cambios de temperatura, con calor durante el día y frío de la noche, que generan movimientos en las paredes del volcán.
Permitirá mejorar la accesibilidad a escuelas, centros culturales y edificios públicos. Hay cuatro ofertas para la realización de los trabajos.
No son ciertas las versiones que circulan acerca de viviendas alcanzadas por las llamas
Se trasladó un campamento base a la zona de Aluminé, donde se instaló la estructura operativa, con un equipo completo de logística, planificación y operaciones, para una cantidad de aproximadamente 200 personas. Hasta el momento, el fuego no llegó a las poblaciones cercanas y no afectó ninguna vivienda.
En el sector 4 del incendio se trabajó durante 11 horas para contener el avance de las llamas. Se trata de una zona sin caminos consolidados, que se ubica a tres horas de Aluminé.
Son miembros de las comunidades mapuches y se capacitaron durante tres años para asistir en este tipo de emergencias.
Se trata del mismo incendio de Valle Magdalena que afecta la zona de Las Caballadas, ubicada a unos 40 kilómetros de Aluminé por la Ruta provincial Nº 46.
El intendente Mariano Gaido inauguró este sábado las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de la ciudad de Neuquén por sexto año consecutivo.
Se trasladó un campamento base a la zona de Aluminé, donde se instaló la estructura operativa, con un equipo completo de logística, planificación y operaciones, para una cantidad de aproximadamente 200 personas. Hasta el momento, el fuego no llegó a las poblaciones cercanas y no afectó ninguna vivienda.
Cuánto cuesta la vuelta a clases.