
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
Gutiérrez participó de la restitución del predio junto al río Ruca Choroy, que fue saneado y antes era utilizado para acumular residuos.
Regionales21/01/2021El gobernador Omar Gutiérrez celebró la restitución y saneamiento de un predio sobre el río Ruca Choroy, que pertenece a la Corporación Interestadual Pulmarí. El mismo fue utilizado por años como basurero.
Mediante un acto que se realizó hoy, el gobernador destacó las obras que permitieron reconvertir el espacio, que se utilizaba como basurero a cielo abierto y había acumulado 15 años de residuos.
“Acabamos de restituir las tierras del antiguo basurero a la Corporación Interestadual Pulmarí; cuidando el medioambiente. Aluminé es un ejemplo del tratamiento de los residuos”, dijo el gobernador.
La remediación y saneamiento se realizó con máquinas cargadoras y con una topadora. Además, se modificó la pendiente y se forestó, lo que permitió recuperar la zona.
Paralelamente se habilitó un nuevo destino para los residuos, en el cual se realizaron las cavas correspondientes y su impermeabilización. Las obras que se completaron con un tinglado para el funcionamiento de una Central de Transferencia que separa la basura y se dio comienzo con reciclado.
Se realizó la ampliación de las instalaciones propias del basural como los galpones donde se descarga la basura.
Una vez que la primera cava estaba en funcionamiento y el basural a cielo abierto totalmente clausurado, se construyeron tres cavas más y se dotó al municipio de una máquina cargadora alquilada en forma permanente.
Se compró con fondos provinciales un camión con contenedores, un portacontenedor y otro camión que lleva la transferencia del centro de transferencia hacia el nuevo basural.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.
El establecimiento El Bocado ofrece diferentes variedades de garrapiñadas elaboradas con frutos secos y condimentadas con productos regionales.
Ocurrió en la Colonia Penal de la ciudad rionegrina.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.