
Como ya es tradición, las empresas de Neuquén tendrán una fuerte presencia en el evento más importante de la industria del Oil and Gas de Argentina.
“El año pasado nuestra provincia tuvo uno de los índices más altos del país en vacunación antigripal”, destacó Corradi Diez e invitó a la comunidad a sumarse nuevamente este año.
Regionales25/04/2019El ministerio de Salud informó que comenzó la campaña de vacunación antigripal en la provincia y precisó que ya se vacunó al personal del edificio de Salud del Centro Administrativo Ministerial (CAM), al igual que a gran parte del personal de los establecimientos sanitarios.
Al respecto, el funcionario dijo que “como ministro y como bioquímico estoy convencido que la inmunización es el camino para una buena salud”. Sostuvo que la vacunación “es una responsabilidad, tanto para el cuidado personal como para los que más queremos, nuestros niños y nuestros mayores, la atención primara de la salud y la prevención son las bases fundamentales de nuestro sistema de salud”.
“Ya recibimos el primer envío de vacunas de Nación, más de 37 mil dosis, y dimos inicio a la Campaña de Vacunación Antigripal en la provincia”, dijo el ministro y agregó que “por la logística de la campaña primero se vacunará al personal de salud, para luego continuar con los grupos que deben protegerse con esta vacuna”.
La vacuna antigripal está dentro del Calendario Nacional de Vacunación y debe aplicarse en las personas que tienen más riesgo de sufrir complicaciones graves por la gripe. Su aplicación es gratuita para la población objetivo, que incluye a embarazadas; las puérperas (hasta 10 días después del parto si no la recibieron durante el embarazo); los niños de 6 a 24 meses de edad (deben recibir dos dosis); los adultos de 65 años o más; y las personas entre los 2 y 64 años que tengan factores de riesgo (enfermedades cardíacas, respiratorias o renales, inmunodepresión, diabetes) y presenten una orden médica.
Por otra parte, el ministro aseguró que “la vacunación debemos tomarla con responsabilidad y seriedad, entendiendo que es un acuerdo de partes, nosotros como Estado y las personas que tienen que vacunarse y deben acercarse a los vacunatorios”, y agregó “tenemos un sistema de salud que lo ha tomado como prioridad. Por eso quiero reconocer a todos los vacunatorios de la provincia y a todas las personas que apuestan a la vacunación”.
“El año pasado nuestra provincia tuvo uno de los índices más altos del país en vacunación antigripal”, destacó Corradi Diez e invitó a la comunidad a sumarse nuevamente este año.
El inicio de la Campaña de Vacunación Antigripal se desarrolla con algunas particularidades. Más allá de los lineamientos generales, cada efector organiza su logística. Por ese motivo, en algunos lugares el personal de salud está recibiendo la inmunización, mientras que en otros, los agentes de salud ya se vacunaron y han comenzado con los grupos de riesgo. Igualmente, la semana próxima ya se estará vacunando a la población objetivo en todos los establecimientos.
En la jornada de l martes, se vacunó a personal del CAM. De acuerdo a lo informado por el área de Inmunizaciones de la subsecretaría de Salud, se vacunaron 230 personas.
Como ya es tradición, las empresas de Neuquén tendrán una fuerte presencia en el evento más importante de la industria del Oil and Gas de Argentina.
Se firmó un convenio entre el gobierno provincial, el Ministerio Público Fiscal y la Municipalidad de Cutral Co, a través del que se procederá destrucción de las sustancias incautadas en los hornos de la comuna.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó este miércoles la creación de un programa para detectar dificultades oftalmológicas durante los primeros años del ciclo escolar.
Se amplió el crédito hasta 3 millones de pesos, al momento, 69 personas resultaron beneficiarias de esta herramienta crediticia.
Tres varones y una mujer, a quienes el 15 de marzo se imputó por tener estupefacientes para vender y armas en una casa del barrio Tran Hue de Centenario, fueron condenados este miércoles a 4 años de prisión efectiva.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
Alcanzó los USD 13.124 millones. Las exportaciones totalizaron USD 6.664 millones, mientras que las importaciones fueron de USD 6.460 millones.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.