
“Duplicar es una obra fundamental para consolidar a Vaca Muerta como un motor de crecimiento económico y generación de empleo”, afirmó el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele.
La petrolera recientemente anunció su plan de inversiones para el 2021 que contemplan 1.300 millones de dólares que serán destinados al desarrollo del no convencional.
Energía y Minería03/02/2021La petrolera YPF incrementó su actividad en la formación de Vaca Muerta con el objetivo duplicar la producción de gas no convencional antes de mayo, para lo cual puso en marcha siete nuevos equipos de perforación desde el lanzamiento del Plan Gas.Ar.
Fuentes de la compañía explicaron que YPF se posicionó como la principal operadora en Vaca Muerta, con 291 fracturas, con lo cual busca duplicar la producción de gas no convencional antes de mayo para cumplir con los compromisos del plan gas.
En la zona de gas ya operan 7 equipos de perforación, un hecho que resulta más relevante si se tiene en cuenta que desde el tercer trimestre de 2019, YPF no tenía equipos en la zona de gas activos.
Hoy YPF tiene 41 equipos activos en Vaca Muerta: 11 de perforación y 30 de terminación, y la producción alcanzó los 70.000 barriles de crudo no convencional diarios y unos seis millones de metros cúbicos de shale y tight gas diarios.
La petrolera recientemente anunció su plan de inversiones para el 2021 que contemplan 1.300 millones de dólares que serán destinados al desarrollo del no convencional.
En la compañía se recuerda que YPF fue la empresa pionera en el desarrollo del no convencional en el país y en pocos años ubicó a la Argentina como el principal productor de crudo no convencional del mundo fuera de los Estados Unidos.
En ese rol, desde 2013, lleva invertidos más de 9.000 millones de dólares y sus operaciones registran una notable caída del costo de desarrollo que equipara sus operaciones a las mejores del mundo.
En ese sentido, se explicó que el costo de desarrollo (que compara el costo con la cantidad de barriles que se pueden obtener) ronda los 9 dólares promedio en un pozo horizontal, mientras que el break-even de los proyectos de no convencional ronda los 40 dólares el barril.
Entre las inversiones que viene realizando la petrolera se destacan el desarrollo infraestructura para el almacenaje, transporte y facilidades para la producción por más de 3600 millones de dólares: Planta de Tratamiento de Crudo (PTC), Planta de arena, Centrales Termoeléctricas.
“Duplicar es una obra fundamental para consolidar a Vaca Muerta como un motor de crecimiento económico y generación de empleo”, afirmó el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele.
Se registró saldo positivo de la balanza comercial energética
Es por el alquiler de los ductos por donde pasará el gas argentino de exportación, que viajará desde Vaca Muerta.
Fue posible por la reversión del Gasoducto Norte.
Son 10 áreas que explota la petrolera en la provincia.
La recorrida de los representantes de la firma tuvo como objetivo evaluar el estado de la planta y la posibilidad de avanzar en un eventual contrato de suministro de agua pesada a largo plazo dentro de su plan para el nuevo reactor.
Descubren que la exposición al frío extremo activa el reciclaje celular, fortalece el cuerpo y podría retrasar el envejecimiento.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Las ventas al extranjero aportan algo de alivio a una industria.