![obra añelo](/download/multimedia.normal.9b4d2084d379eb70.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Permitirá mejorar la accesibilidad a escuelas, centros culturales y edificios públicos. Hay cuatro ofertas para la realización de los trabajos.
Durante tres jornadas, 1.801 personas que se desempeñan en salud y 1.806 personas de entre 80 y 90 años recibieron el primer componente de la vacuna Sputnik V.
Regionales07/02/2021Una nueva etapa de vacunación contra el COVID-19 en la provincia del Neuquén terminó este viernes 5 con un total de 3.607 dosis (del primer componente) aplicadas a los y las trabajadoras de salud y a personas de entre 80 y 90 años. Fueron tres días en los que concurrió a vacunarse parte de la población objetivo que fue citada previamente por el Ministerio de Salud, luego de haber registrado su voluntad de recibir la vacuna en la página web del organismo.
Cerca de las 19 horas finalizó la tercera jornada del operativo que se llevó a cabo en 3 locaciones en la capital neuquina: el Estadio Ruca Che, el Colegio Don Bosco y el Hospital Castro Rendón; así como también en 22 locaciones en el resto de la provincia. Vale aclarar que en San Martín de los Andes, Andacollo, Buta Ranquil, el Huecú y en el hospital Castro Rendón se continuará la actividad el próximo lunes hasta terminar las dosis en existencia.
Luego del arribo de la última partida de 3.500 dosis del primer componente de la vacuna Sputnik V, el pasado martes, se desplegaron distintas estrategias para la vacunación que concluyeron con la aplicación de un número mayor a las dosis recibidas, dado que si bien los frascos contienen 5 dosis, en algunos casos rindieron hasta 6 dosis, por lo que el número de personas vacunadas asciende a 3.607.
La actividad en los dispositivos de vacunación se desarrolló de manera óptima y se destacó en todo momento por parte de las personas que asistieron a vacunarse el gran trabajo de los equipos de Salud al frente de la vacunación y la organización de la campaña.
En relación al cierre de las jornadas, la ministra de Salud, Andrea Peve se mostró muy emocionada y destacó que “seguir vacunando al personal de salud contra el Covid 19 nos llena de orgullo y, además, sumar a las personas mayores de 80 años nos causa una gran alegría, es emocionante asistir a la inmunización de las personas más vulnerables ante el virus”. “En estos días”, agregó, “vivimos muchos momentos de especial sensibilidad, personas que se emocionaron, se alegraron y en muchos casos festejaron recibir la vacuna, como un paso más para comenzar a cerrar esta etapa tan compleja que estamos atravesando”.
Es importante señalar que a medida que se reciban nuevos envíos de vacunas por parte de Nación se continuará avanzando en la campaña de acuerdo a la población objetivo a vacunar, por lo cual el registro en la página web del ministerio de Salud continúa abierto tanto para las personas mayores de 60 años y para el personal de salud que quieran recibir la vacuna.
La vacunación contra el COVID-19 es libre, voluntaria y gratuita y se realiza de forma escalonada sobre los distintos grupos que conforman una población objetivo que alcanza a 178.000 personas en la provincia del Neuquén y está conformada por trabajadoras y trabajadores del sistema de salud; personas mayores de 60 años; personas con factores de riesgo de 18 a 59 años; personas consideradas personal esencial de fuerzas de seguridad y personal de educación.
Permitirá mejorar la accesibilidad a escuelas, centros culturales y edificios públicos. Hay cuatro ofertas para la realización de los trabajos.
No son ciertas las versiones que circulan acerca de viviendas alcanzadas por las llamas
Se trasladó un campamento base a la zona de Aluminé, donde se instaló la estructura operativa, con un equipo completo de logística, planificación y operaciones, para una cantidad de aproximadamente 200 personas. Hasta el momento, el fuego no llegó a las poblaciones cercanas y no afectó ninguna vivienda.
En el sector 4 del incendio se trabajó durante 11 horas para contener el avance de las llamas. Se trata de una zona sin caminos consolidados, que se ubica a tres horas de Aluminé.
Son miembros de las comunidades mapuches y se capacitaron durante tres años para asistir en este tipo de emergencias.
Se trata del mismo incendio de Valle Magdalena que afecta la zona de Las Caballadas, ubicada a unos 40 kilómetros de Aluminé por la Ruta provincial Nº 46.
El intendente Mariano Gaido inauguró este sábado las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de la ciudad de Neuquén por sexto año consecutivo.
Se trasladó un campamento base a la zona de Aluminé, donde se instaló la estructura operativa, con un equipo completo de logística, planificación y operaciones, para una cantidad de aproximadamente 200 personas. Hasta el momento, el fuego no llegó a las poblaciones cercanas y no afectó ninguna vivienda.
Cuánto cuesta la vuelta a clases.