
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Ascendió un centenar de agentes en un acto que se realizó ayer en la Jefatura policial de calle Richieri.
Regionales10/02/2021La ministra de Gobierno y Seguridad, Vanina Merlo, encabezó el acto ceremonia imposición de jerarquías a agentes de la Policía provincial que ascendieron a oficiales superiores, oficiales jefes, y oficiales subalternos.
Lo hizo en un acto en la Jefatura Policial acompañada por el jefe de la Policía, comisario general, Julio Peralta; el subjefe, comisario general, Luis Arango y la coordinadora de la subsecretaría de Seguridad, Marianina Domínguez.
El cuadro de personal superior está compuesto por oficiales subalternos, oficiales jefes, y oficiales superiores, cargos jerárquicos a los que ascendieron en la jornada de ayer 197 agentes policiales que cursaron su trayecto académico en la Escuela de Cadetes “Crio. Adalberto Staub”.
Entre ellos, 32 mujeres accedieron a estas jerarquías que representa un 16% del total. El cargo de subcomisario cuenta con una mayor cantidad de ascensos de mujeres con 11; le sigue el de oficial principal y oficial subinspector con 6 mujeres en cada categoría, y en tercer lugar, el de oficial inspector, con 5 cargos que son ocupados por mujeres policías.
“Este es un momento trascendental para nuestra fuerza, un momento bisagra para quienes se formaron como futuros conductores de la institución”, expresó la ministra Merlo, quien transmitió las felicitaciones del gobernador Omar Gutiérrez a los ascendidos y a sus familias. “Estoy segura que estarán a la altura de las circunstancias y sostendrán en alto el prestigio institucional de la Policía provincial”, destacó Merlo.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.