
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Funcionarios provinciales y dirigentes gremiales acordaron continuar el miércoles las negociaciones con miras al inicio de clases el 3 de marzo.
RegionalesAutoridades provinciales y dirigentes gremiales de ATEN acordaron este viernes un cuarto intermedio hasta el próximo miércoles para continuar las negociaciones con miras al inicio de clases el 3 de marzo. En la reunión de hoy el ministro Guillermo Pons, de Economía e Infraestructura, expuso la situación financiera provincial. Lo hizo acompañado por la ministra de Gobierno y Seguridad, Vanina Merlo.
La reunión comenzó después de las 15.30 y se extendió hasta las 17 en la sede de la dirección provincial de Rentas.
Cabe recordar que esta reunión fue acordada el pasado 5 de febrero, el primero de los encuentros para acordar puntos de cara al inicio de las clases presenciales el próximo 3 de marzo, tal como expresó el gobernador Omar Gutiérrez.
Participaron los dirigentes Marcelo Guagliardo, Susana Dalarriva, Ariel Pino, Emiliano Garay, Rosa Flores, Viviana Sandoval, Soledad Mora y Cinthia Galetto.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.