
Qué distritos postergan el inicio de las clases: calendario 2025, provincia por provincia
Nacionales09/02/2025Si bien el CFE determinó que el ciclo lectivo 2025 contará con un mínimo de 190 días, varía según los distritos.
Si bien el CFE determinó que el ciclo lectivo 2025 contará con un mínimo de 190 días, varía según los distritos.
El objetivo es hacer frente a la canasta para iniciar la escuela.
En el plenario resolvieron medidas de fuerza para la semana próxima, cuando estaba previsto el inicio de clases, los días lunes y martes -sumado al paro internacional del 8M- y de 72 horas para la siguiente semana, desde el 11 hasta el 13 de marzo.
Continúan las acciones de mantenimiento preventivo en establecimientos escolares de la Confluencia y el interior provincial, con el objetivo de garantizar el inicio de clases.
Durante las últimas semanas se están realizando inspecciones en comercios del rubro en distintas localidades, con el objetivo de garantizar los derechos de las y los consumidores.
En Neuquén, los docentes aceptaron la propuesta salarial del Gobierno provincial pero anunciaron un paro de 24 horas para el 1 de marzo debido a que ese día comienza el juicio por la causa Fuentealba II.
El ministerio de Gobierno y Educación y el Consejo Provincial de Educación (CPE) dieron a conocer la fecha de inicio del ciclo lectivo para 2023 en la provincia del Neuquén.
Según el cronograma adoptado por el Consejo Federal de Educación, a partir del lunes 25 deben retomar las clases Catamarca, Chubut, Córdoba, Entre Ríos, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, San Luis, Santa Fe y Tucumán.
El gobierno de la provincia garantizó el inicio del ciclo lectivo, tras alcanzar un acuerdo con el gremio de las y los trabajadores de la educación, ATEN. Consiste en un incremento salarial del 20% -de carácter remunerativo- con una actualización trimestral por IPC.
"La temporada de Vuelta al Cole viene muy bien en relación al mismo periodo de 2021" indicaron fuentes de diferentes cadenas de retail y comercios individuales que adhirieron al programa "vuelta al cole".
Se aplicaron casi nueve millones de dosis en niños de 3 a 11 años y unos 7 millones en adolescentes de 12 a 17. La inoculación y la baja de contagios, generaron las condiciones ideales para un comienzo del ciclo escolar con más seguridad sanitaria que en 2021.
El Ministerio de Educación recomendará a las provincias el uso de barbijos, vacunación, ventilación de espacios y lavado de manos para el inicio del ciclo lectivo de este año con lo que se elimina el sistema de burbujas, en el marco del protocolo "Aula Segura".
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.