
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
Se trata de un incremento global del 20.65 por ciento y el compromiso de volver a analizar la situación en julio. Además, los docentes cobrarán mañana la segunda suma extraordinaria comprometida por el gobierno. El aumento incluye a jubilados.
Regionales18/02/2021Tal como estaba comprometido, el gobierno neuquino presentó hoy, en horas del mediodía, la propuesta del aumento salarial docente a los representantes de Aten.
La propuesta incluye un 10 por ciento sobre el valor Punto y adicionales remunerativos vigentes con los haberes de marzo; $ 1.000 de bolsillo adicionales al maestro de grado inicial a partir de marzo; y una compensación mensual en concepto de conectividad equivalente a 2.346 puntos anuales.
De esta manera, el sueldo de bolsillo inicial de un maestro de grado tendría un incremento del 20.65 por ciento y pasaría a cobrar $41.647 pesos. En tanto el de un director de primaria con 20 años de antigüedad redondearía $114.637 de bolsillo.
Del total de los docentes, solo el 22 por ciento perciben el salario inicial de maestro de grado.
Además, se abonarían por única vez en la segunda quincena del mes de marzo, un máximo de $5.000 de bolsillo por docente para un cargo testigo de 25 horas.
La propuesta incluyó el compromiso de volver a reunirse durante el mes de julio de 2021 y, de acuerdo a la evolución de los parámetros económicos de la economía de la provincia, analizar eventuales modificaciones en la pauta salarial para el resto del año.
Además, el sector docente recibirá mañana el pago de la segunda suma extraordinaria, según lo anunciado oportunamente por parte del Ejecutivo a comienzos de año.
Un detalle a tener en cuenta es la inminente aprobación del proyecto de ley que propicia un aumento del Mínimo No Imponible del Impuesto a las Ganancias a $ 150.000 con lo cual menos del 10% de los docentes de la provincia tributarían el impuesto nacional.
“Hemos realizado una propuesta integral con prudencia y responsabilidad, porque la economía neuquina aún no se recupera de los efectos adversos que generó la pandemia de Covid-19”, aseguró Vanina Merlo, ministra de Gobierno y Seguridad.
“El 2020 concluyó para Neuquén con un déficit cercano a los 15 mil millones de pesos. Perdimos además recursos corrientes por más de 21 millones respecto de lo que habíamos presupuestado antes de la pandemia”, manifestó.
Además, la ministra recordó que mañana se abonará la segunda suma extraordinaria a todo el sector docente.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.
El establecimiento El Bocado ofrece diferentes variedades de garrapiñadas elaboradas con frutos secos y condimentadas con productos regionales.
Ocurrió en la Colonia Penal de la ciudad rionegrina.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.