
Ubicada a la vera de la Ruta Provincial 54 y la Avenida Primeros Pobladores, en un entorno de belleza natural incomparable, la flamante hostería comenzó a tomar reservas para quienes deseen viajar al norte neuquino.
Sus principales destinos turísticos, como San Martín de los Andes, Villa La Angostura, Villa Pehuenia-Moquehue y Caviahue-Copahue, tuvieron alta ocupación de su capacidad de hospedaje durante el feriado que se extendió entre el último viernes y el martes.
TurismoLa Provincia de Neuquén recibió unos 85 mil turistas en el fin de semana largo pasado, según los registros de la aplicación Cuidar emitidos para su territorio, que llegan a casi 480 mil para toda la temporada de verano, informó hoy el gobierno provincial.
Sus principales destinos turísticos, como San Martín de los Andes, Villa La Angostura, Villa Pehuenia, Moquehue y Caviahue-Copahue, tuvieron alta ocupación de su capacidad de hospedaje durante el feriado que se extendió entre el último viernes y el martes.
El domingo pasado, San Martín de los Andes tuvo una ocupación plena con 28.086 turistas registrados, según los datos de Cuidar, mientras Villa la Angostura llegó al 95%, con más de 17.000 visitantes registrados.
Villa Pehuenia y Moquehue continúan con una alta ocupación de sus plazas con un pico de casi 7.000 turistas por día, según los registros Cuidar. La ocupación para este fin de semana largo fue del 95 por ciento.
Villa Traful, en el circuito de los Siete Lagos y otro de los destinos favoritos de este verano, estuvo en el mismo nivel de ocupación, pero con 4.093 turistas, en tanto Caviahue-Copahue, con menor disponibilidad, llegó al 80% de plazas ocupadas con 1.473 turistas, según Cuidar.
"Es una temporada positiva, con respeto por la aplicación de los protocolos sanitarios. El trabajo en equipo nos ha permitido tener esta temporada, es una respuesta a todo lo planificado en el 2020", expresó el gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, en un comunicado oficial.
El mandatario consideró que "es una buena noticia para Neuquén la recuperación de la actividad turística porque es una de las turbinas de desarrollo económico provincial".
El Ministerio de Turismo informó que la segunda semana de febrero continuó al ritmo de la primera, con una buena ocupación en los destinos provinciales y un notable pico durante el fin de semana largo de carnaval.
Desde el inicio de la temporada de verano, el 1 de diciembre, y hasta el 14 de este mes, los permisos Cuidar extendidos para la provincia fueron 240.552, por lo que ahora el total es de 478.901 turistas registrados.
Ubicada a la vera de la Ruta Provincial 54 y la Avenida Primeros Pobladores, en un entorno de belleza natural incomparable, la flamante hostería comenzó a tomar reservas para quienes deseen viajar al norte neuquino.
Desde gastronomía típica, ferias de artesanos y actividades al aire libre, hasta celebraciones religiosas y termalismo, los destinos turísticos neuquinos invitan a vivir una Semana Santa con identidad local y paisajes inolvidables.
Se extiende de norte a sur de la provincia, conectando distintas regiones y paisajes. Dependiendo del lugar que elijan visitar, los turistas podrán conocer más de 40 capillas, monumentos, sitios históricos y lugares sagrados.
Los visitantes podrán disfrutar de actividades culturales, recreativas y de bienestar, como música en vivo, charlas, caminatas, talleres y degustaciones. Copahue fue un destino muy visitado este verano en la provincia, y abril marca el inicio de las primeras nevadas y el cierre de la temporada termal 2025.
La Provincia del Neuquén, a través del Ministerio de Turismo, fortalece el desarrollo del paleoturismo como producto turístico sostenible, articulando acciones con el ámbito académico para capacitar a futuros profesionales del sector.
Durante dos jornadas los chefs invitados ofrecieron un menú regional maridado con vinos seleccionados. La propuesta apunta a generar nuevos atractivos en temporada baja.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.