
“Duplicar es una obra fundamental para consolidar a Vaca Muerta como un motor de crecimiento económico y generación de empleo”, afirmó el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele.
El ministro de Producción e Industria, Facundo López Raggi encabezó una visita a la nueva huerta urbana, junto a la diputada provincial, María Fernanda Villone.
Energía y Minería26/02/2021A partir de nuevas convocatorias y actividades de capacitación en la huerta ubicada en el Tenis Club Neuquén, 15 nuevas familias se sumaron a producir alimentos con vistas a la temporada de otoño-invierno. De esta manera, más vecinos de la ciudad acceden a la autoproducción agroecológica de alimentos frescos y estacionales.
La huerta tiene una capacidad total para 70 familias que quieran producir sus propios alimentos. Responde a una iniciativa planteada por el Tenis Club Neuquén al programa de Desarrollo Agroalimentario (PRODA) para llevar adelante un proceso de apertura y vinculación social a través de una experiencia productiva.
El ministro de Producción e Industria, Facundo López Raggi, acompañado por la diputada provincial, María Fernanda “Marita” Villone, el titular del PRODA Ariel Zabert y Juan Pablo Orbanich, miembro de la comisión directiva del club, recorrió la unidad productiva proyectando nuevas acciones, como la construcción de una matera y un horno de barro para dotar de infraestructura al espacio productivo bajo un criterio permacultural.
La nueva huerta urbana del Tenis Club se ofrece como un espacio material a quienes cultivan sus hortalizas y aromáticas, sean socios o no de la institución, y se abre como un lugar de conocimiento del cual participan incluso más personas de los barrios circundantes: Villa María, Barrio Nuevo, Río Grande, Belgrano y Limay.
Esto es lo que aconteció en las recientes capacitaciones sobre armado de bancales y producción de deshidratados que se dieron en el club, acercándose mucha gente con intenciones de iniciarse en la agricultura urbana y producción agroalimentaria familiar.
“La huerta tiene una capacidad para 70 familias y a pesar de haber nacido en plena pandemia, el interés y disposición de los vecinos y vecinas que participan no ha disminuido, acercándose a trabajar la tierra, creciendo con nuevas incorporaciones, sumando nuevas demandas de conocimiento técnico-productivo, lo que demuestra el interés que la comunidad tiene por la agricultura urbana”, puntualizó el ingeniero Zabert.
La unidad productiva que está emplazada en un lugar estratégico de la ciudad, ante el avance de las obras del arroyo Durán, quedará incorporada al paseo urbano cuando se terminen los trabajos, convirtiéndose en un centro de referencia y promoción de la agricultura urbana.
La huerta cuenta hoy con los bancales individuales, invernadero de plantines, sistemas de riego por goteo y presurizado. Allí se trabaja en compostaje, armado de nuevos bancales, cultivo de hortalizas, aromáticas y producción de plantines estacionales para uso interno y para satisfacer la demanda de otros vecinos que desean hacer huerta en sus domicilios.
De esta manera, el histórico y tradicional club deportivo de Neuquén, inició un proceso de apertura a la comunidad vinculando su trabajo social y deportivo a la alimentación saludable y la agricultura urbana, dos ejes estructurales del programa PRODA.
“Duplicar es una obra fundamental para consolidar a Vaca Muerta como un motor de crecimiento económico y generación de empleo”, afirmó el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele.
Se registró saldo positivo de la balanza comercial energética
Es por el alquiler de los ductos por donde pasará el gas argentino de exportación, que viajará desde Vaca Muerta.
Fue posible por la reversión del Gasoducto Norte.
Son 10 áreas que explota la petrolera en la provincia.
La recorrida de los representantes de la firma tuvo como objetivo evaluar el estado de la planta y la posibilidad de avanzar en un eventual contrato de suministro de agua pesada a largo plazo dentro de su plan para el nuevo reactor.
Descubren que la exposición al frío extremo activa el reciclaje celular, fortalece el cuerpo y podría retrasar el envejecimiento.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Las ventas al extranjero aportan algo de alivio a una industria.