
Habrá diversas actividades abiertas a la comunidad para compartir conocimientos, experiencias y multiplicar esta práctica.
Habrá diversas actividades abiertas a la comunidad para compartir conocimientos, experiencias y multiplicar esta práctica.
Las acciones del Programa PRODA están diseñadas para dar continuidad y fortalecer las políticas vinculadas al acceso a una alimentación saludable y contribuir al desarrollo agroalimentario local.
Esta semana se inauguraron invernaderos en Zapala y Loncopué a través del Programa Proda.
El sábado 23 de abril de 10 a 14 se realizará una feria frente a las oficinas del programa PRODA. Allí se realizará la final del concurso de agricultura urbana y habrá venta de productos agroecológicos.
El ministro de Producción e Industria, Facundo López Raggi encabezó una visita a la nueva huerta urbana, junto a la diputada provincial, María Fernanda Villone.
El certamen está destinado a sumar nuevos productores y a estimular el desarrollo agroalimentario local a través del cultivo de diferentes variedades de zapallos.
Está destinado a quienes quiera producir alimentos en su propio hogar en tiempos de aislamiento preventivo y obligatorio por la pandemia de coronavirus.
Los trabajos beneficiarán a unas 40 familias del barrio Parque.
La Provincia del Neuquén, a través del Ministerio de Turismo, fortalece el desarrollo del paleoturismo como producto turístico sostenible, articulando acciones con el ámbito académico para capacitar a futuros profesionales del sector.
Se trata de Elvis Vallet, un joven apasionado por esa raza, que trabaja en la industria del petróleo mientras sueña con dedicarse de lleno a la cría de caballos. Ya había deslumbrado antes en La Rural de Palermo al participar en una expo ganadera y eso lo impulsó para ir a “Nuestros Caballos 2025”.