
“Duplicar es una obra fundamental para consolidar a Vaca Muerta como un motor de crecimiento económico y generación de empleo”, afirmó el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele.
La Federación de Productores de Fruta de Río Negro y Neuquén presentaron un petitorio al ministro de Producción de la Nación, Dante Sica, donde advierten sobre la crisis que atraviesa el sector.
Energía y Minería27/04/2019Entre los principales reclamos figuran la implementación de un aporte no reintegrable de $ 1,50 por kilo de fruta, como también un plan integral de lucha contra la carpocapsa, según informaron hoy desde la Federación.
Además, los chacareros piden una prórroga de los créditos de Fondagro, y la creación de un ente público privado que promueva políticas sectoriales.
Los productores señalaron también que luego del «Frutazo» realizado el pasado 23 de abril en la Plaza de Mayo, no han tenido respuesta a los reclamos.
El secretario del organismo frutícola, Marcelo Coriolani, dijo a Télam que "en el petitorio insistimos en el acompañamiento del $1,50; nos hace mucha falta un aporte económico urgente al productor por kilo de fruta cosechado".
También "el refinanciamiento de los créditos Fondagro, tanto sanitario como para tareas culturales, debido a que es imposible afrontar cualquier tipo de gasto en la actualidad", advirtió Coriolani.
Por otra parte, afirmó que el sector está pidiendo un plan sanitario a diez años para combatir la Carpocapsa. "Está declarada plaga nacional, tiene que haber realmente un plan sanitario para atacarla, y a largo plazo", afirmó el referente frutícola.
Respecto de la protesta que consistió en la distribución gratuita de fruta en Plaza de Mayo, el productor sostuvo que "después del frutazo que realizamos en Buenos Aires, hasta el momento no nos atendió nadie del Ministerio de Producción nacional, no hemos tenido respuesta alguna".
Agregó que "solamente hemos estado con los diputados rionegrinos, justamente pidiéndoles la creación del instituto de la pera y la manzana para garantizar el respaldo jurídico para el productor, y también tener un organismo que establezca un precio base".
“Duplicar es una obra fundamental para consolidar a Vaca Muerta como un motor de crecimiento económico y generación de empleo”, afirmó el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele.
Se registró saldo positivo de la balanza comercial energética
Es por el alquiler de los ductos por donde pasará el gas argentino de exportación, que viajará desde Vaca Muerta.
Fue posible por la reversión del Gasoducto Norte.
Son 10 áreas que explota la petrolera en la provincia.
La recorrida de los representantes de la firma tuvo como objetivo evaluar el estado de la planta y la posibilidad de avanzar en un eventual contrato de suministro de agua pesada a largo plazo dentro de su plan para el nuevo reactor.
El ómnibus de la empresa Vía Tac iba de Bahía Blanca a La Plata. Investigan las causas del siniestro que dejó un saldo fatal.
Se reunió el consejo que agrupa a las 24 provincias con el objetivo de desarrollar y potenciar el uso de la tecnología, el conocimiento y la información para generar valor.
La Subsecretaría de Trabajo realizó encuentros formativos con trabajadores de la Dirección Provincial de Empleo para brindar herramientas sobre normativas y derechos laborales.