
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
El Ministerio de Salud, a través de un comunicado, informó que 890.221 trabajadores de la Salud fueron inmunizados contra el Covid-19 desde que comenzó el operativo de vacunación para ese grupo en nuestro país, el 29 de diciembre pasado.
Nacionales06/03/2021Cerca de 900 mil trabajadores del sistema sanitario argentino ya recibieron al menos una dosis de la vacuna contra el coronavirus, mientras que casi el 90% de los 77.812 empleados del área que fueron diagnosticados con la enfermedad desde el comienzo de la pandemia ya fueron dados de alta.
El Ministerio de Salud, a través de un comunicado, informó que 890.221 trabajadores de la Salud fueron inmunizados contra el Covid-19 desde que comenzó el operativo de vacunación para ese grupo en nuestro país, el 29 de diciembre pasado.
Un total de 299.049 ya fueron inoculados con las dos dosis de la vacuna, mientras que 591.172 recibieron la primera.
El comunicado de la cartera sanitaria destaca que en las últimas cinco semanas la curva epidémica en trabajadores de salud presenta una disminución mayor a la observada en la población general, en consistencia con la disminución de casos en la población general a nivel país.
En el análisis del total país, la proporción de casos confirmados correspondientes a personal de la salud presenta una tendencia en disminución desde abril de 2020, sin registrarse aún un cambio significativo en la tendencia en descenso de este porcentaje desde el inicio de la campaña de vacunación.
El Ministerio de Salud advirtió que debe tenerse presente que se trata del análisis de los datos totales del país y pueden observarse diferencias cuando se analiza cada jurisdicción en particular.
El aumento o disminución del número de casos obedece a múltiples factores, y la evaluación del impacto de medidas de salud pública debe de realizarse tomando en cuenta todas las variables.
En las últimas 5 semanas, la proporción de casos disminuyó más en personal de la salud en comparación con la población general, sin embargo, hay que ser prudentes al asociarlo, únicamente, al solo impacto de la vacuna, explicaron.
El Ministerio de Salud se encuentra evaluando el impacto de la vacuna en el personal y el resto de la población ya inmunizada, en términos de disminución de casos, hospitalizaciones y mortalidad, mediante el análisis del sistema de vigilancia y registro nominal de dosis aplicadas, en coordinación con las jurisdicciones para los análisis particulares.
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
Las remuneraciones gastronómicas básicas van de $ 750.000 a $ 1.100.000, y un chef cobra término medio un inicial de $ 780 mil.
Científicos europeos realizaron una investigación que explora el fin de las relaciones de pareja. ¿Qué es el punto de no retorno y qué pasa luego de los dos años?
La jornada se realizará en el Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro.
Son importadas de Estados Unidos. Se dispuso su retiro del mercado y de todas las plataformas de venta online.
El presidente libertario fue sumando a lo largo de los últimos días un error detrás de otro.
Los trabajos beneficiarán a unas 40 familias del barrio Parque.
La Provincia del Neuquén, a través del Ministerio de Turismo, fortalece el desarrollo del paleoturismo como producto turístico sostenible, articulando acciones con el ámbito académico para capacitar a futuros profesionales del sector.
Se trata de Elvis Vallet, un joven apasionado por esa raza, que trabaja en la industria del petróleo mientras sueña con dedicarse de lleno a la cría de caballos. Ya había deslumbrado antes en La Rural de Palermo al participar en una expo ganadera y eso lo impulsó para ir a “Nuestros Caballos 2025”.