
Así lo expresó el gobernador durante el acto de inauguración de 24 cuadras de repavimentación y obras pluviales en la calle Obrero Argentino. Destacó la inversión en obras para mejorar la calidad de vida de la población.
El programa se podrá realizar en los hospitales Castro Rendón y Horacio Heller de Neuquén capital y está destinado a profesionales graduados recientemente.
LocalesEl ministerio de Salud informa que el programa “Ser residente por una semana” convoca a los profesionales de la salud graduados recientemente a conocer las residencias de distintas especialidades de los hospitales Castro Rendón y Horacio Heller de la ciudad de Neuquén.
La actividad permite a los interesados en realizar una especialidad vivir la experiencia de la residencia durante una semana en los hospitales, de lunes a viernes de 8 a 16. En este período se vivencian las actividades, el funcionamiento del hospital y los equipos de trabajo, como también se pueden apreciar algunas de las competencias necesarias para ser especialistas en esa materia.
En el hospital Heller los interesados podrán optar por las siguientes especialidades: Medicina General, Clínica Médica, Tocoginecología, Pediatría y Psiquiatría; y el programa se desarrollará desde el 4 de febrero hasta el 14 de marzo.
Para solicitar información y/o inscribirse, los interesados pueden contactarse con los referentes de cada especialidad, a través de los correos electrónicos: [email protected] (Clínica Médica); [email protected] (Pediatría); [email protected] (Tocoginecología); [email protected] (Medicina General) y [email protected] (Psiquiatría).
En tanto, en el hospital Castro Rendón la convocatoria para el programa está abierta y se invita a conocer las especialidades que ofrecen para complementar la formación de los profesionales de la salud de reciente graduación. Se desarrollará desde el 4 de febrero al 15 de marzo.
Entre las especialidades disponibles se encuentran Clínica Médica, Pediatría, Emergentología, Nefrología, Traumatología, Psiquiatría, Terapia Intensiva Adultos, Terapia Intensiva Infantil, Bioquímica, Tocoginecología, Cirugía General, Neonatología, Diagnóstico por Imágenes y Anatomía Patológica. Los interesados pueden consultar por vacantes en [email protected]
En ambos establecimientos “Ser residente por una semana” permitirá vivir esta experiencia antes de rendir el examen único de ingreso a las residencias, que está previsto para abril.
Las residencias neuquinas son reconocidas a nivel nacional. Hay numerosas especialidades y sedes en distintos puntos de la provincia. Desde 2017 algunos establecimientos comenzaron a invitar a los profesionales de la salud interesados en complementar su formación con este sistema educativo de postgrado.
En el Castro Rendón el programa comenzó en 2017, año en el que se inscribieron 20 aspirantes. En su segundo año sumó nuevas especialidades, muchas de las cuales se mantienen en la edición 2019.
En el Heller, que repetirá la experiencia también por tercer año consecutivo, destacaron que durante 2018 diez médicos incursionaron por las diferentes residencias con las que cuenta la institución.
Así lo expresó el gobernador durante el acto de inauguración de 24 cuadras de repavimentación y obras pluviales en la calle Obrero Argentino. Destacó la inversión en obras para mejorar la calidad de vida de la población.
Gracias al sistema de lectoras de patente vehicular del Centro de Monitoreo Urbano y a la coordinación con la División Motorizada y la Comisaría Segunda, se logró interceptar un vehículo con pedido de secuestro y detener a un individuo en pleno intento de fuga.
Este domingo se reunieron en el Ruca Che 42 academias y más de 630 bailarines en escena.
Los procedimientos incluyeron allanamientos donde se incautaron diversos elementos vinculados al ilícito, incluyendo dos vehículos. Además, se recuperaron dinero, elementos electrónicos, documentación y materiales comprados luego del hecho.
La Municipalidad de Neuquén está llevando adelante un ambicioso plan de demarcación horizontal en diferentes cuadras de la ciudad, que incluye el pintado de sendas peatonales, líneas de frenado y delimitación de carriles.
El director general de la Fundación Julio Bocca, Carlos Repetto, ofrecerá este domingo en el Gimnasio Ruca Che una charla motivacional a docentes de danza.
El barrio La Sirena tuvo este viernes doble motivo para festejar: cumplió 77 años de historia y de la mano de esta celebración se inauguró la remodelación el bulevar ubicado en la calle Luis Beltrán, entre Cornelio Saavedra y Eva Duarte de Perón.
Un buque escuela mexicano chocó con el puente de Brooklyn en Nueva York, dejando 2 muertos y 19 heridos. La Armada investiga un fallo mecánico.
El vocero superaba el 30%. La Libertad Avanza sumará diez legisladores y el Gobierno arranca fortalecido el calendario electoral.