
Ubicada a la vera de la Ruta Provincial 54 y la Avenida Primeros Pobladores, en un entorno de belleza natural incomparable, la flamante hostería comenzó a tomar reservas para quienes deseen viajar al norte neuquino.
El intendente Mariano Gaido junto a su par de Bariloche Gustavo Gennuso rubricaron este jueves un convenio de cooperación para la promoción del turismo de ambas localidades.
TurismoEn la oportunidad Gaido aseguró que “es muy importante llevar adelante este tipo de acuerdos porque empezamos a marcar la agenda de colaboración en aspectos turísticos con localidades de la región”.
En este sentido, Diego Cayol secretario de Turismo y Desarrollo Social explicó que “el turista no utiliza una sola localidad, sino que se desplaza por la región y nosotros queremos que ser la puerta de entrada de la Patagonia el acceso Norte de todos los que quieran visitar nuestra región. Deseamos que el turista tenga la posibilidad de visitar todas las localidades sin competencia entre nosotros como destinos, por eso es muy importante y apostamos a estos espacios de colaboración entre municipios que nos van a permitir hacer promoción cruzada”.
Es decir que “nosotros vamos a poder ir a la localidad de Bariloche a promocionar nuestros destinos”, agregó Cayol.
Gennuso, dijo que este convenio se da en el marco de un viaje de promoción turística de las actividades que promueve la vecina localidad de Bariloche en nuestra ciudad con motivo de la proximidad de Semana Santa.
“Nosotros en Semana Santa siempre hacemos la Fiesta del Chocolate, evento que publicitamos en ciudades cercanas a Bariloche y en esta oportunidad venimos hoy a Neuquén para hacer una promoción turística que se va a realizar en el centro de esta capital”.
Sobre la rúbrica del convenio entre la Municipalidad de Bariloche y representantes de la cartera de Turismo municipal neuquino, Gennuso expresó que “espero que emprendemos varias acciones turísticas conjuntas de promoción de ambas ciudades”.
Por último, dijo: “Estamos muy contentos de estar acá, estamos muy agradecidos a la zona del Alto Valle porque en este año tan difícil que pasamos mucho del turismo que recibimos fue de cercanía. Queríamos agradecerles por elegir Bariloche pero también decirles que es un buen lugar para visitar en Semana Santa”.
Ubicada a la vera de la Ruta Provincial 54 y la Avenida Primeros Pobladores, en un entorno de belleza natural incomparable, la flamante hostería comenzó a tomar reservas para quienes deseen viajar al norte neuquino.
Desde gastronomía típica, ferias de artesanos y actividades al aire libre, hasta celebraciones religiosas y termalismo, los destinos turísticos neuquinos invitan a vivir una Semana Santa con identidad local y paisajes inolvidables.
Se extiende de norte a sur de la provincia, conectando distintas regiones y paisajes. Dependiendo del lugar que elijan visitar, los turistas podrán conocer más de 40 capillas, monumentos, sitios históricos y lugares sagrados.
Los visitantes podrán disfrutar de actividades culturales, recreativas y de bienestar, como música en vivo, charlas, caminatas, talleres y degustaciones. Copahue fue un destino muy visitado este verano en la provincia, y abril marca el inicio de las primeras nevadas y el cierre de la temporada termal 2025.
La Provincia del Neuquén, a través del Ministerio de Turismo, fortalece el desarrollo del paleoturismo como producto turístico sostenible, articulando acciones con el ámbito académico para capacitar a futuros profesionales del sector.
Durante dos jornadas los chefs invitados ofrecieron un menú regional maridado con vinos seleccionados. La propuesta apunta a generar nuevos atractivos en temporada baja.
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.