
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
La Legislatura de Neuquén firmó un convenio con la Universidad Católica Argentina (UCA) para colaborar con la formación de la novena cohorte del Programa “Jóvenes líderes políticos y comunitarios".
Regionales20/03/2021La Legislatura de Neuquén, en el marco de las acciones realizadas para contribuir a la formación de jóvenes neuquinos que serán los futuros dirigentes políticos, sociales y comunitarios de la provincia, firmó este viernes un convenio con la Universidad Católica Argentina (UCA) para colaborar con la formación de la novena cohorte del Programa “Jóvenes líderes políticos y comunitarios”.
Participaron del encuentro el vicegobernador Marcos Koopmann, la secretaria de Cámara María Eugenia Ferraresso y, en forma virtual, Liliana Pantano, decana de la Facultad de Ciencias Sociales de UCA y María Lourdes Puente, directora de la Escuela de Política y Gobierno de dicha universidad.
También formaron parte de la reunión el prosecretario administrativo, Jorge Acuña, la prosecretaria legislativa Aylen Martín Aimar, el coordinador del Complejo Casa de la Leyes, Mauro Ramírez Calbo y María Laura Corradi, coordinadora del programa “Jóvenes Líderes”.
Las representantes de la UCA describieron el acuerdo suscrito como una “instancia más en la relación que se sigue fortaleciendo” y destacaron que “es una oportunidad de estrechar lazos y generar la sinergia necesaria para construir espacios de formación que impulsen grandes mejoras en el desarrollo de las capacidades de los participantes”.
A partir de la firma de este convenio, los integrantes de la actual edición del Programa creado en 2012 con el objetivo de fomentar e impulsar la participación activa de jóvenes de toda la provincia, haciendo énfasis en la igualdad de género, el federalismo y la pluralidad de enfoques, tendrán como capacitadores a reconocidos profesionales y docentes de la prestigiosa casa de altos estudios.
El vicegobernador Marcos Koopmann celebró el convenio y sostuvo que “formarse es invertir tiempo en construir espacios para una mejor gestión” y agregó: “los acuerdos a los que arribamos con instituciones académicas de excelencia son los que permitirán a nuestros jóvenes contar con las herramientas necesarias para que cuando les toque conducir, estén preparados para construir verdaderos liderazgos”.
Los módulos que serán dictados por docentes que conforman la Escuela de Política y Gobierno de la UCA están previstos durante los meses de marzo, mayo y septiembre, conformando un total de 15 horas reloj de clases que serán dictadas en forma virtual y presencial -cuando fuera posible-. El temario que compone dichos módulos es: “Sistema Político Argentino”, “Innovación Pública Abierta” y “Comunicación Política”.
Asimismo, los más de 70 jóvenes de toda la provincia participantes del Programa podrán conocer y debatir sobre las bases del gobierno neuquino, su historia y personajes. Otros seminarios previstos incluirán herramientas prácticas como oratoria, técnica legislativa y manejo de redes sociales, así como herramientas de gestión entre las que se destacan la planificación estratégica, el diseño de políticas públicas y el análisis presupuestario.
También se trabajarán temas relacionados con sustentabilidad social, económica y ambiental; género; el futuro del trabajo y la transformación digital. Liderazgo y habilidades colaborativas completarán la formación de los futuros líderes de la provincia.
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
Se trata de la obra del edificio propio para esta escuela secundaria, de jóvenes y adultos, ubicada en la región de Lagos del Sur.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Se realizaron diez allanamientos en las ciudades de Chos Malal y Neuquén, en el contexto de la investigación iniciada por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN).
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.
La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.